Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elonce en la Feria del Libro por el día de Entre Ríos: ganadores del Premio Fray Mocho presentaron sus obras

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/05/2025 22:30

    En sala Ernesto Sábato de la Feria del Libro se presentaron, las dos últimas obras ganadoras del Premio Literario Fray Mocho: “El asombro de los días”, de Carla Olivera (poesía) y “Yuchán”, florecido de Claudio Puntel (cuento). El músico Sebastián Macchi compartió canciones en vivo. Los autores dialogaron con Elonce y se refirieron a sus obras. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, uno de los eventos culturales más importantes del país, continúa con su vibrante agenda, ofreciendo actividades para todo tipo de públicos. Como en cada edición, el evento se desarrolla en el predio de La Rural, en el corazón del barrio de Palermo, donde los visitantes pueden disfrutar de una extensa oferta literaria, cultural y educativa. En la 49° Feria del Libro hay todo tipo de libros de cualquier género en los stands. También hay curiosidades, actividades por todas partes y “otras yerbas”: aquellas excentricidades que muchos visitantes observan al pasar, pero, cuando se detienen, se llevan más de una sorpresa. Así, la Feria se presenta como un espacio inclusivo que abarca a toda la familia, integrando propuestas para niños, adolescentes y adultos. Entre Ríos en la Feria del Libro El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, junto al secretario de Cultura de la provincia, Julián Stopello, participó de las actividades por el día de Entre Ríos en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En la oportunidad, editoriales independientes de la provincia presentaron numerosos libros de autores entrerrianos, con una mirada federal. En sala Ernesto Sábato del evento se presentaron, en diálogo con sus autores, las dos últimas obras ganadoras del Premio Literario Fray Mocho: “El asombro de los días”, de Carla Olivera (poesía) y “Yuchán florecido”, de Claudio Puntel (cuento). El músico Sebastián Macchi compartió canciones en vivo. Carla Olivera habló de su libro “Son sesenta poemas que hablan del paisaje entrerriano y de la intimidad de la casa, como también el nacimiento y crecimiento de mis hijos”, contó Carla Olivera al referirse a su premiada obra “El asombro de los días”. “El libro hace un recorrido por mi casa y por afuera de la casa y estoy muy contenta de haberlo presentado en la Feria del Libro”, sostuvo Olivera. Al ser consultada, sobre sus relatos sobre el río, la escritora sostuvo que “el río forma parte de nuestra provincia y también de mi ciudad: Gualeguaychú, donde tenemos un diálogo permanente con el río y con lo que nos brinda”, afirmó. Las luchas de los pueblos Por su parte, Claudio Puntel, manifestó que recibir el premio Fray Mocho, “fue una profunda alegría y es un incentivo para continuar y seguir en ese camino”, dijo a Elonce y agregó que “mi libro está compuesto por 16 cuentos que están relacionados entre sí, ya que ocurren en el mismo contexto, que es el de las luchas por las autonomías provinciales”, explicó. “En los cuentos, se repiten algunos personajes y aparecen en diferentes situaciones. Pero básicamente, habla de las luchas de nuestro pueblo en el contexto del siglo XIX, pero también, en un contexto actual”, aseguró Puntel a Elonce y agregó que “siempre, cuando tuvimos que afrontar una dificultad, necesidades, injusticias o pelear por un derecho, nos juntamos, nos unimos, nos organizamos y dimos las batallas necesarias. De eso, hablan muchos de los cuentos de mi libro”, resumió el docente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por