Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Leonardo Rodríguez: "Vamos a fortalecer nuestra gestión en participación ciudadana y gobierno abierto"

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 09/05/2025 07:22

    El intendente de Villa de Merlo, Leonardo Rodríguez recibió a www.municipiosdeargentina.com en la plaza principal de la ciudad, recientemente remodelada, y expresó los lineamientos de la gestión vinculados al turismo, obras de infraestructura y gobierno abierto y participativo. El intendente de la ciudad de Villa de Merlo, provincia de San Luis, Leonardo Rodríguez señaló en diálogo con www.municipiosdeargentina.com que el principal motor económico que tiene la ciudad es el atractivo turístico, seguida de los desarrollos inmobiliarios. “Desde lo administrativo -dijo Leonardo Rodríguez- nuestros esfuerzos siempre están puestos en materia de obras y en mejorar la prestación de los servicios públicos para quienes nos visitan y también para quienes viven en nuestra ciudad. “Nosotros priorizamos al emprendedor que vino a Merlo hace un tiempo, que invirtió todo su dinero, en muchos casos, en nuestra ciudad, haciendo una buena cabaña, un buen alojamiento turístico o un comercio gastronómico. Ya desde hace un buen tiempo, en base a una resolución que existe en nuestra ciudad, se han suspendido nuevas habilitaciones en torno a una crisis hídrica que estamos atravesando. Mientras dure esta crisis hídrica, no aumentaremos la cantidad de plazas” comentó el alcalde. “Lo que se busca ahora -acotó- es jerarquizar las plazas existentes y a través de la Secretaría de Turismo capacitar a los propietarios y empleados de los emprendimeintos para mejorar la calidad de los servicios. Leonardo Rodríguez, junto al ministro de Cultura y Turismo de la provincia de San Luis, Juan Álvarez Pinto. “Para lograr eso, la ciudad tiene que prepararse, no solamente en materia turística, sino también en seguridad, salud e higiene” destacó el intendente. “Para un destino turístico como el nuestro, si el turista se siente inseguro, no vuelve. Por ese motivo hemos direccionado las acciones en cuanto a seguridad para ofrecer un mejor servicio a los turistas” agregó. “En ese sentido, hemos decidido dar una lucha cuerpo a cuerpo con la inseguridad, con la venta del narcotráfico y por nuestra particularidad geográfica, que estamos ubicados en una zona limítrofe con la provincia de Córdoba, tenemos un diálogo permanente con la Policía de Córdoba y eso también nos ayuda mucho en rutas que nos conectan con otras ciudades de nuestra misma provincia y con la provincia vecina” argumentó. “Nosotros estamos trabajando mucho en ordenar en forma institucional a la Municipalidad y continuar con los ejes de gestión llevados adelante por Juan Álvarez Pinto relacionados con el turismo, el deporte y los eventos” comentó Rodríguez. La plaza principal recientemente puesta en valor. • Basta de trapitos “En Villa de Merlo, hasta la temporada pasada, nos venía pasando que todos los meses, se sumaba algún vendedor ambulante nuevo, trapito o malabaristas en los semáforos. Mediante una ordenanza se dispuso que eso ya no se puede hacer más en nuestra ciudad. Pero principalmente porque el turista viene a estas ciudades esquivando la venta ambulante” dijo el jefe comunal. • Financiamiento internacional Villa de Merlo se sumó al programa «Hacia un Gobierno Participativo: Promoción de Políticas de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana a Nivel Subnacional», cofinanciado por la Unión Europea y desarrollado por la Fundación PAD en conjunto con la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral y el municipio de Bahía Blanca. Leonardo Rodríguez destacó que Villa de Merlo fue la única ciudad de la provincia de San Luis seleccionada para participar de este programa financiamiento de la Unión Europea para dos ejes de gestión: participación ciudadana y gobierno abierto. “Esos dos ejes de gestión nosotros ya los veníamos trabajando y ahora al haber sido elegidos junto a otros 30 municipios nos llena de satisfacción” admitió. “Para este año 2025 somos 10 los municipios que estamos en estas condiciones de poder participar y nos obliga rápidamente a implementar políticas públicas que busquen el gobierno abierto y participativo” agregó. Finalmente, Rodríguez expresó que “en diciembre vamos a presentar en el Concejo Deliberante de Villa de Merlo un proyecto de presupuesto participativo para que nuestros propios vecinos elijan el destino que le van a dar a su presupuesto”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por