09/05/2025 23:54
09/05/2025 23:54
09/05/2025 23:53
09/05/2025 23:53
09/05/2025 23:52
09/05/2025 23:52
09/05/2025 23:52
09/05/2025 23:52
09/05/2025 23:51
09/05/2025 23:51
» Sin Mordaza
Fecha: 09/05/2025 13:53
En Rafaela se observa un aumento en la cantidad de propiedades disponibles para alquilar, especialmente casas de dos dormitorios. Los carteles de “alquila” volvieron a aparecer con fuerza en distintos barrios de la ciudad, incluso por parte de inmobiliarias que antes no trabajaban con esa modalidad. Sin embargo, este crecimiento en la oferta no se ha traducido en una disminución de los precios, lo que mantiene la preocupación de muchas familias rafaelinas. Según un corredor inmobiliario local, “hay más disponibilidad de inmuebles” y actualmente existe una mayor libertad para pactar condiciones. “Con el Código Civil y Comercial, entre las partes se puede acordar”, afirmó. Detalló que los contratos suelen ser de 24 meses con actualizaciones cada tres o cuatro meses, principalmente mediante el Índice para Contratos de Locación (ICL), aunque en algunos casos también se usa el IPC. A pesar de esta flexibilidad legal, muchas veces los inquilinos encuentran condiciones ya definidas al momento de consultar por una propiedad. La desconexión entre salarios y alquileres es otro aspecto que genera tensión. El mismo corredor cuestionó el uso del IPC como único índice de actualización: “Sabemos que está muy politizado. Aplicar un 2 % mensual a un alquiler es insignificante con lo que aumentan las otras cosas”. Mientras los salarios se ajustan lentamente, los valores de alquiler superan ampliamente ese ritmo. Hoy, una casa de dos dormitorios con cochera en Rafaela puede costar entre 400 mil y 800 mil pesos, con un promedio de 600 mil. La derogación de la Ley de Alquileres nacional motivó que más propiedades salieran al mercado, muchas de las cuales antes se destinaban exclusivamente a la venta. “Hoy hay libertad, se pueden renegociar condiciones”, explicó el corredor. No obstante, advirtió que no se espera una baja de precios: “Siempre van a tender a subir, porque se acuerdan a valor de mercado. Las propiedades en venta están subiendo, y eso arrastra la rentabilidad del alquiler, que venía muy relegada”.
Ver noticia original