10/05/2025 02:30
10/05/2025 02:30
10/05/2025 02:29
10/05/2025 02:27
10/05/2025 02:27
10/05/2025 02:26
10/05/2025 02:26
10/05/2025 02:25
10/05/2025 02:25
10/05/2025 02:25
» Data Chaco
Fecha: 09/05/2025 23:52
El Gobierno oficializó un nuevo incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) mediante la Resolución 5/2025, publicada en el Boletín Oficial. El esquema de aumentos será escalonado y se extenderá hasta agosto, cuando el salario mínimo mensual llegará a $322.000. La medida se tomó tras no alcanzar un acuerdo con los representantes gremiales y empresarios, por lo que fue definida a través de un decreto. Estos montos se aplicarán a los trabajadores que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme al artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, "con excepción de las situaciones previstas en los artículos 92 ter y 198, del mismo cuerpo legal, que lo percibirán en su debida proporción". Subas mes a mes Según el texto oficial, los aumentos se distribuirán de la siguiente forma: A partir del 1° de abril, el salario mínimo mensual será de $302.600. Desde el 1° de mayo, subirá a $308.200. El 1° de junio, alcanzará los $313.400. Para el 1° de julio, se ubicará en $317.800. Finalmente, a partir del 1° de agosto, llegará a $322.000. Además, para los trabajadores que cobran por hora, se establecieron tarifas mínimas que también aumentarán de forma progresiva, comenzando en $1.513 y llegando a $1.610 en agosto. Prestación por desempleo La normativa también fija el monto de la prestación por desempleo, que se calculará en un 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador, con límites vinculados al salario mínimo establecido. El nuevo esquema de aumentos busca garantizar un ingreso mínimo en el contexto económico actual y se aplicará a todos los trabajadores regidos por la Ley de Contrato de Trabajo, como parte de las políticas para sostener el poder adquisitivo en medio de la inflación. Notas Relacionadas
Ver noticia original