Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La elección de Prevost es una "continuidad con el Papa Francisco”, dijo cardenal peruano

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/05/2025 17:30

    El cardenal de Perú, Pedro Barreto expresó su emoción y destacó la elección del estadounidense nacionalizado peruano, Robert Prevost, como el Papa León XIV, tras las palabras de reconocimiento que hizo a la ciudad norteña de Chiclayo al dirigirse a los fieles en El Vaticano. “Dios tiene sus sorpresas y no lo podemos creer”, expresó. Hay que remarcar que el nuevo pontífice al proclamarse este jueves, desde el balcón de la basílica de San Pedro, pronunció una parte de su discurso en castellano y envió un particular saludo “a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú", donde estuvo muchos años, enviado por el Papa Francisco. Barreto, ex arzobispo de Huancayo, comentó que tiene una grata amistad con el nuevo papa, con quien es "muy cercano", dado que Prevost fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) cuando era obispo de Chiclayo. Destacó su sencillez y discreción, pero con una actitud de "firmeza para decir las cosas que se tenían que decir". “Es una persona muy discreta, prudente pero al mismo tiempo muy cercano. Tuve intercambios con él como Prefecto del Dicasterio para los obispos, y ha sido muy cercano al Papa Francisco. Estoy muy tranquilo y feliz”, afirmó Barreto. Añadió que la elección de Prevost demuestra la "continuidad" en las reformas iniciadas por el fallecido Papa Francisco. En declaraciones a la cadena local América Televisión, Barreto sostuvo que la elección de Prevost es una "continuidad con el papa Francisco, en las reformas que el Papa Francisco ha iniciado en fidelidad a Dios y a la Iglesia" Católica. Además, el cardenal peruano indicó que "este agradecimiento que ha dado al Papa Francisco, a todos nos tranquiliza". Y afirmó que “tenemos un Papa que realmente quiere al Perú y quiere a todo el mundo como lo expresó desde el balcón de la Santa Sede”. Expresó que Prevost, “no se imaginaba ser elegido Papa y tenemos que confiar en que poco a poco, con ayuda de las personas cercanas, pueda ir tomando las decisiones de ir como reforzando esas propuestas que el Papa Francisco dio en la reforma de la Iglesia, que es católica y universal. Nació en Estados Unidos pero tiene corazón peruano y trabajó apostólicamente en el Perú y durante 10 años en la diócesis de Chiclayo”. En este sentido, al ser consultado sobre los problemas que tuvo que enfrentar Prevost en dicha diócesis, Barreto indicó: “tuvo que enfrentarse a situaciones de abusos, no solamente en Chiclayo sino también en otros lugares del mundo. Durante 10 años fue Superior General de los religiosos agustinos y tiene amplia experiencia de gobierno y, por lo tanto, por ponerse firme en esta lucha contra los abusos ha sido víctima de críticas, pero lo ha sabido sobrellevar con ese espíritu que solamente Cristo puede dar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por