09/05/2025 08:10
09/05/2025 08:10
09/05/2025 08:10
09/05/2025 08:10
09/05/2025 08:10
09/05/2025 08:10
09/05/2025 08:10
09/05/2025 08:10
09/05/2025 08:10
09/05/2025 08:09
» Data Chaco
Fecha: 08/05/2025 23:15
El nutricionista Juan Pablo González visitó el estudio de DataChaco Stream para compartir sus conocimientos sobre la nutrición, analizar su vinculación con el deporte, para despejar mitos y dudas y para aconsejar sobre la composición de una buena alimentación. La nutrición está en auge, por lo que no está exenta de errores o falsedades que puedan circular por las redes sociales: "Por ahí la gente se engancha mucho con algún tema como muy puntual, muy específico, y genera mucha duda o polémica", señaló. Destacó que la juventud de las paersonas que atiende al indicar que "cada vez son más los pacientes que concurren a la consulta con 10 años, 12 años", y resaltó la actitud de los chicos porque observa que ahora "cada vez hacen mucha más actividad física". ERRORES MÁS COMUNES Al ser consultado sobre los errores más comunes de la gente a la hora de alimentarse, indicó la falta de organización en las comidas del día. "Veo más saludable a que te ordenes en 4 comidas principales, a que no te ordenes en ninguna y te la pases el día picoteando cualquier cosa. Es algo común", dijo. Al hablar de alimentarse bien, afirmó que hay que tener en cuenta "cantidad" y "calidad". "La alimentación saludable se basa en los alimentos lo más naturales posibles", sostuvo. HIDRATACIÓN En cuanto a la hidratación, recomendó que, "para la persona que labura, en el almuerzo y cena tomá agua, no tomes jugo ni agua saborizada, ni gaseosa. Si en el transcurso de la mañana tenés sed, tomá agua, podés tomar infusiones como mate, tereré, cocido, café". Juan Pablo analizó los componentes de una alimentación saludable, qué se puede y qué no se puede comer, y así como habló de la alimentación para las personas en general, también se refirió a la alimentación para casos específicos o particulares. Notas Relacionadas
Ver noticia original