09/05/2025 13:10
09/05/2025 13:02
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:01
09/05/2025 13:00
Parana » NSA
Fecha: 09/05/2025 07:50
Efectivos de la Policía de la Ciudad impiden que vendedores ambulantes se instalen en el Parque Los Andes. La Ciudad desalojó a 5 mil manteros que ocupaban el Parque Los Andes, en Chacarita. El operativo comenzó el viernes pasadas las 21 horas. Trabajaron 200 efectivos de la Policía de la Ciudad y 110 inspectores de Espacio Público. La Policía de la Ciudad junto con Inspectores de Espacio Público secuestró más de 6.700 bultos de mercadería, 127 estructuras de armado de puestos y 112 hierros de estructura metálica, además de dos camionetas sin documentación o VTV. En otros sectores del Parque funciona una feria legal con 310 puestos para feriantes, emprendedores y artesanos que ofrecen sus manualidades en tela, cuero, metal, vidrio o en papel, bijouterie, juegos didácticos o artículos de decoración, por ejemplo, y que tienen los permisos correspondientes. En el operativo en Chacarita interviene la Fiscalía Especializada en Investigaciones Complejas a cargo de Celsa Ramírez, secretaría única de Daniel González. Megaoperativo contra manteros en Flores El Gobierno porteño desalojó en la madrugada de este viernes a más de 5 mil manteros que ocupaban la avenida Avellaneda, en Flores, en un megaoperativo con más de 550 inspectores, operarios y policías de la Ciudad. El megaoperativo se realizó en 32 manzanas del barrio, donde también había denuncias por trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles. Se realizaron 50 allanamientos en depósitos y locales donde se guardaba mercadería de procedencia ilegal. Trabajaron en la zona policías de distintas divisiones, como la Superintendencia de Investigaciones, funcionarios de los ministerios de Seguridad y de Espacio Público, de la Agencia Gubernamental de Control, agentes de Tránsito y de la Dirección Nacional de Migraciones. Qué dijo Jorge Macri del megaoperativo contra manteros en Flores “Tenemos que cuidar a la gente que está dentro de la ley. El control y el dominio de la calle es del Estado y tiene que ser garantizado para que los vecinos puedan circular y que las actividades sean legales. Acá hay muchísimo comerciante, como pasaba en Once, que desarrolla su actividad de manera formal, que paga sus impuestos y que tenía que convivir con una competencia desleal, de venta de ropa de origen desconocido o apócrifa”, sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri. Se instalaron vallas en las calles Nazca, entre Aranguren y Venancio Flores; Venancio Flores, entre Campana y Nazca; Bogotá, entre Campana y Nazca; Argerich y Avellaneda; y Aranguren, entre Argerich y Nazca. “La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes. También mucha incomodidad para los vecinos, quienes no pueden circular y tienen que convivir con las veredas ocupadas», señaló Macri, quien supervisó el megaoperativo.
Ver noticia original