08/05/2025 19:51
08/05/2025 19:51
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
» El Sur Diario
Fecha: 08/05/2025 16:10
Comerciantes de la ciudad encendieron las alarmas esta semana luego de que una firma comercial local denunciara haber sido víctima de una estafa mediante una supuesta transferencia bancaria que nunca se acreditó. Según informaron, una mujer presentó comprobantes falsos de pago para concretar una compra y se llevaron mercadería sin que el dinero ingresara a la cuenta del comercio. “La operación nunca se acreditó”, señalaron desde el local a través de redes sociales, donde también difundieron imágenes de las cámaras de seguridad que registraron a la persona involucrada. El objetivo de la publicación, aseguraron, fue advertir a otros comercios y prevenir futuras víctimas. Luego de la difusión del hecho, otros comerciantes se comunicaron con el local afectado afirmando haber sido engañados por la misma persona, lo que generó preocupación generalizada en el sector comercial. El descargo de la mujer señalada Tras la repercusión pública, la presunta autora del hecho, identificada como Fernanda, brindó una entrevista a Diario SUR para dar su versión de lo ocurrido. Allí negó haber cometido una estafa y aseguró que el pago había sido acordado previamente con el comercio. “Yo mostré los comprobantes de la transferencia. No sé si no impactó por ser fin de semana, pero de mi cuenta sí salió el dinero”, afirmó. Fernanda relató que, pese a un acuerdo con el comercio para solucionar el tema, se enteró más tarde que su imagen y la de su sobrina —menor de edad— habían sido difundidas públicamente: “Después de arreglar con ellos, suben la foto mía y de mi sobrina. Además, en los comentarios hablan de mi casa, de mis hijos, de cosas que no tienen nada que ver. Me acusan de maltratar a mis hijos, recibo amenazas. Ya no se trata solo de una acusación de estafa, están exponiendo a una menor y difundiendo datos personales”. La mujer realizó las denuncias correspondientes por difamación y amenazas, y aseguró que está dispuesta a presentarse ante la Justicia si es citada: “El que nada debe, nada teme. Si soy culpable, que lo demuestren. Pero todo tiene que hacerse por vía legal, no escrachando gente en redes sociales”. El conflicto sigue abierto Aunque desde el comercio afectado sostienen que fueron víctimas de una estafa y que otras personas aseguran haber atravesado situaciones similares, Fernanda insiste en que se está manejando fuera de los canales legales: “Ya me hicieron famosa por estafadora. Ahora que hablen conmigo. No tengo problema en explicar ni aclarar nada. Pero no voy a pagar si primero me difamaron públicamente”, concluyó. Recomendaciones al sector Ante estos casos, desde el sector comercial se recomienda verificar que toda transferencia esté efectivamente acreditada antes de entregar mercadería. También se insta a que cualquier hecho sospechoso sea denunciado formalmente en dependencias policiales o en el Centro Territorial de Denuncias.
Ver noticia original