08/05/2025 17:06
08/05/2025 17:05
08/05/2025 17:05
08/05/2025 17:04
08/05/2025 17:04
08/05/2025 17:03
08/05/2025 17:03
08/05/2025 17:03
08/05/2025 17:02
08/05/2025 17:02
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 08/05/2025 12:53
Exigimos a nuestros senadores que escuchen a los trabajadores Por Victor Hutt https://www.senadoer.gob.ar/senadores/ Conocelos, son los senadores de la provincia de Entre Ríos, con 9 de ellos que vendan su voto, Frigerio nos puede robar la Obra Social de los Trabajadores de Entre Ríos, el IOSPER, también pueden ausentarse y con eso estarían contribuyendo al negocio de Frigerio. ¿Y por qué digo que venden el voto? Es muy claro, la creación de la OSER no prevé ninguna mejora para la atención de la salud de los trabajadores entrerrianos y sus familias, no hay argumentos más que la miserable actitud de cobrar fortunas o conseguir puestos de poder con el porteño que puedan justificar sus votos. ¿Que los directores de IOSPER cobraban sueldos muy altos? Muy mal, pero se soluciona bajando esos sueldos y dando continuidad a IOSPER. ¿Que había irregularidades administrativas en el IOSPER, corrupción? Sencillo, se soluciona presentando esas denuncias ante la justicia, procesando a quienes actuaron mal y siguiendo adelante con el IOSPER. ¿Que el IOSPER es deficitario? Claro, si el IOSPER se sostiene con un porcentaje de salarios que Frigerio recortó en un 30% del poder adquisitivo y por otro lado los medicamentos e insumos médicos subieron el doble que la pauta inflacionaria, se soluciona fácil, devolviendo los ingresos de los trabajadores y de esa forma mejorando los ingresos de IOSPER, pero además regulando los precios de los abusadores laboratorios y vendedores de insumos médicos que este gobierno nacional liberó a sus antojos. ¿Que se quiere terminar con el IOSPER porque es una obra social sindical? Mentira, es de los trabajadores, los gremios sólo participan por medio de las elecciones democráticas. La salud de los trabajadores entrerrianos dejaría de ser conducida por los mismos trabajadores que la sostienen con sus aportes, a través de quienes eligen para que la conduzcan y pasaría a ser conducida exclusivamente por el gobernador de turno. ¿Cuál es el problema de que la maneje el gobernador? La respuesta está en el mismo tratamiento de esta ley, aquí podemos ver con mucha claridad su accionar, genera una estafa a los trabajadores con el robo de su obra social y lo sostiene con la compra de votos de las ratas más corruptas de la política entrerriana, ¿en esas sucias manos va a estar el cuidado de la salud? ES DESESPERANTO. Hace poco tiempo el gobernador descubrió la corrupción de su Director Departamental de Educación de Tala, ¿qué hizo?, ¿cerró la Dirección Departamental? No, lo echó al corrupto y designó a otra persona, ¿el corrupto que cobraba sobresueldos está procesados? No, pero son los paladines de la transparencia. ¿Es el único caso de corrupción en el gobierno? Claro que no, miremos al IAPV, destruyeron la construcción de viviendas sociales y pusieron una compañía financiera con nuestros recursos, ¿a ese gobierno le vamos a confiar el control totalitario del cuidado de nuestra salud?, las fortunas que se están gastando de los entrerrianos en pauta publicitaria, «por un mañana mejor que hoy» escuchamos en cada segundo de nuestras vidas, son fortunas derrochadas para difundir una mentira, hasta tienen la caradurez de gastar fortunas en publicidad del IAPV, de la compañía financiera, se nos ríen en la cara. ¿Qué el IOSPER tenía falencias? Claro, como la mayoría de las obras sociales, pero tenemos que saber que el IOSPER es la obra social más pobre del país, porque se sostiene únicamente con el 3% de los trabajadores estatales más pobres del país y con la misma pobreza sostenida en los aportes patronales, ¿No alcanza con eso?, claro que no nos alcanza para todo, pero, ¿se les ocurre cobrar una cifra por encima de ese aporte?, podría ser, pero tenemos que discutirlo entre nosotros, entre los trabajadores, y si les parece necesario, lo resolvemos, lo hacemos y mejoramos los recursos del IOSPER, pero eso no se resuelve rompiendo el IOSPER y entregándole todo a un privatizador como Frigerio. ¿La ley OSER dice que se puede privatizar? Si, lo permite en el artículo 3°, b) y, yo al menos, no tengo dudas que si Frigerio escribió eso en ese artículo, es lo que nos muestra su plan, su plan es invertir en Entre Ríos, quedarse con la obra social, entregar la salud de los trabajadores entrerrianos a una sociedad privada, de la que formará parte como socio mayoritario e irse a disfruta de la vida en familia en CABA, pero mucho más millonario de lo que era cuando llegó a Entre Ríos, ¿no me lo crees? investigá los negocios que se autogeneró con el Litio en Salta cuando fue ministro del Interior. ¿Qué demostró la intervención? hace unos 4 meses que nuestra salud está gestionada por un funcionario importado de Buenos Aires, porque Frigerio considera que no hay ningún funcionario capaz en Entre Ríos, lo único que valora son los senadores comprables, en esos 4 meses nos demostró mucho de lo que estamos denunciando en estos días, el IOSPER empeoró con la intervención, no esclareció ningún hecho de corrupción, porque no hay presentaciones judiciales, sólo nos costó una infernal campaña de prensa que hemos pagado nosotros con nuestros recursos, pero además, ¿alguien sabe cuánto nos cuesta la intervención?, ¿nos han mostrado transparencia en esas erogaciones? No, pero les tiro un dato, el interventor y su equipo, que no sé cuántos son, nos cuestan muy caro, porque viajan desde sus casas en Buenos Aires, lunes y viernes, un pasaje de avión cuesta alrededor de $300.000, de ida, saquen sus cálculos, pero no los podemos hacer, porque no sabemos la cantidad que conforma el equipo, lo que si sabemos es que a ese mismo gasto lo pagamos por todos los funcionarios que viajan de Buenos Aires, gastan en pasajes de avión, gastan en sus alquileres porque no son de acá. ¿En serio que confían en esta gente para cuidar ni más ni menos que nuestra salud, la de nuestra familia?, vuelvo a preguntar, ¿en serio que confían en esta banda?, ¿no les importa? Ah, bueno, si en realidad lo que sucede es que no les importa su salud y la de sus familias, que no se ponen a pensar en todo esto, deberé reconocer que Frigerio y los senadores corruptos no son el problema, son la consecuencia, pero cuando dentro de unos años se den cuenta de todo esto, de lo que han permitido por no levantar sus voces, por no gritar con fuerza ante tanta falta de humanidad de los políticos del negocio, háganse cargo de su falta de compromiso, de valentía, de coraje, de seriedad analítica y díganle a sus hijos que la obra social de Frigerio o del gobernador de turno no les protege la salud porque ustedes no consideraron importante dedicar unos minutos de sus vidas para defender los derechos de sus familias. Aquí he presentado argumentos, algunos de los tantos que están presentando en diversas publicaciones otros compañeros en toda la provincia, deberían ser los argumentos necesarios para que un Senador o Senadora con dos gotas de dignidad, se vean el compromiso de votar contra la ley OSER, les exijo como parte del pueblo al que representan que, si van a votar a favor de esa ley de la corrupción, de esa ley que sólo puede salir a partir de una asociación ilícita, respondan a mis argumentos y los otros tantos que han presentado otros compañeros. Y no me vengan con chicanas, si realmente hubo actos de corrupción en el IOSPER, es corresponsable el gobierno que tiene la obligación de fiscalizar para que no se produzcan, yo no tengo ninguna responsabilidad en esa posible corrupción, yo tengo las manos limpias para escribir lo que escribo, les pido que, si ustedes también tienen las manos limpias, me respondan y justifiquen sus votos, de lo contrario, si votan sin justificar, quedará confirmado todo lo aquí escrito, ya no me lo tendrán que explicar a mí, se lo tendrán que explicar a sus hijos y nietos, pero les pido que confíen en ustedes, siempre se puede recuperar la dignidad, si ya la han perdido antes, en otros actos parecidos, pueden redimirse y será una acción que los puede comenzar a conducir por otro camino, vamos, confíen en ustedes, suden sus primeras gotas de dignidad hasta que sus vidas naveguen por mares de dignidad, les cuento que es hermosa la vida de este lado, no se lo pierdan, sean felices. Víctor Hutt
Ver noticia original