08/05/2025 20:11
08/05/2025 20:10
08/05/2025 20:10
08/05/2025 20:10
08/05/2025 20:10
08/05/2025 20:10
08/05/2025 20:10
08/05/2025 20:10
08/05/2025 20:10
08/05/2025 20:09
» Chacoonline
Fecha: 08/05/2025 17:04
El Ministerio de Salud, en conjunto con el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (Cucai) del Chaco y el sistema sanitario provincial concretan durante abril, tres nuevos operativos de donación de órganos (uno de ellos multiorgánico), permitiendo que 11 pacientes de todo el país puedan acceder a un trasplante, a partir de la voluntad positiva de tres donantes chaqueños luego de fallecer. De esta manera, Cucai llega a los seis operativos de donación realizados durante el 2025, destacando el trabajo provincial en materia de procuración. Además, se realizan un total de 21 trasplantes en pacientes chaqueños en lo que va del año. Se trata de dos donantes adultos y un donante adolescente, que gracias a su voluntad y la de su grupo familiar permiten que cuatro pacientes de todo el país puedan recibir un trasplante renal, siendo beneficiados dos pacientes chaqueños adultos, un paciente joven de Misiones y una paciente pediátrica de Córdoba. Por otra parte, como resultado de los operativos recibe un trasplante hepático un paciente adulto de Buenos Aires. En cuanto a la donación de tejidos, se ablacionan córneas en los tres operativos, permitiendo que puedan recuperar su visión una mujer adulta de Resistencia, un joven de Entre Ríos, un adolescente de Tucumán y otro de Misiones, y por último, dos pacientes pediátricos de Buenos Aires y Misiones. Los operativos en cuestión se realizan en el hospital Perrando, bajo la coordinación de la doctora Daiana Quirico y con la intervención de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos, que funciona allí a partir del programa nacional “Procurar” del Incucai; lo cual destaca la importancia del Perrando como institución de salud pública generadora de donantes. Asimismo, se cuenta con la intervención de la dirección jurisdiccional del Cucai Chaco encabezada por el doctor Walter Bonfanti, aportando en la logística de traslado tanto de los equipos de ablación provenientes de Buenos Aires. En este sentido, Bonfanti expresa: "Gracias a la solidaridad de las familias donantes y al trabajo coordinado de los equipos médicos, hoy más personas tienen una nueva oportunidad. La donación de órganos es un acto de amor que salva vidas, y seguimos trabajando para fortalecer esta cultura solidaria en Chaco”. Además, el director de Cucai Chaco acota: “Agradecemos profundamente a todos los que hacen posible estos operativos y alentamos a la comunidad a informarse y sumarse a la donación especialmente en Mayo, que es el Mes de la Donación de Órganos, que estaremos celebrando con una gran actividad para toda la familia el viernes 30 en el Parque de la Democracia." De esta manera, se invita a la comunidad a seguir las redes sociales del Cucai Chaco (@cucaichaco) para conocer y participar de las diferentes acciones de promoción, capacitación y difusión que se realizarán en toda la provincia para celebrar y concientizar sobre la importancia de la donación de órganos. Panorama nacional Los trasplantes realizados en Chaco se suman a las cifras nacionales, donde según los registros del Incucai (actualizados al 6/5) durante este año en curso se llevan realizados 624 trasplantes de órganos en todo el país, a partir de que 287 personas tienen a voluntad positiva para donar. Por otra parte, 7.354 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento.
Ver noticia original