08/05/2025 19:51
08/05/2025 19:51
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
08/05/2025 19:50
» Data Chaco
Fecha: 08/05/2025 16:44
A pocas horas de las elecciones provinciales, Julio Ferro, candidato a diputado del oficialismo en Chaco por la alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza, expresó su entusiasmo por la campaña y respondió a sus adversarios políticos, en particular al exgobernador Jorge Capitanich, a quien acusó de ser parte de las "viejas formas" que, según afirmó, perjudicaron a la provincia. En diálogo con El Garage de Data , Ferro señaló que su lista se diferencia de las anteriores porque "aporta juventud y experiencia, con personas preparadas para asumir el desafío de legislar". El candidato criticó a sus rivales por representar "los mismos de siempre" que, según él, han ocupado cargos públicos durante décadas sin generar cambios significativos. "Para la gente es mejor una lista con gente nueva y no con los mismos de siempre. Los conocidos del otro lado son los que tienen más de 100 años en cargos públicos", afirmó. En referencia a Capitanich, Ferro fue contundente al señalarlo como el máximo responsable de lo que calificó como "la gestión más corrupta de la historia de la provincia del Chaco". Además, se refirió a las agresiones verbales que recibió por parte del exgobernador, que nuevamente y en los estudios de DataChaco se refirió a él como "Julio Forro". "Capitanich se dice intachable, y yo no creo que sea así. Estamos trabajando para erradicar el bullying y del otro lado está este personaje que dice que recibe agresiones pero el único que agrede es él", aseveró. Según Ferro, durante la última gestión de Capitanich como gobernador, el Estado chaqueño estuvo controlado por una "mafia piquetera" que, afirmó, manejaba fondos públicos de manera irregular. "Se robaron el sueño de la casa propia de 3.000 familias", denunció, agregando que esta situación se facilitó gracias a una cláusula en la ley de presupuesto que permitió al Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) operar con un régimen propio de contrataciones, beneficiando a cooperativas y fundaciones vinculadas a movimientos sociales. El candidato también cuestionó el impacto de las políticas de Capitanich en la educación y la seguridad, y criticó su relación con dirigentes piqueteros como Emerenciano Sena, acusado de femicidio y quien formó parte de su espacio político. "Capitanich no puede decir que no sabía lo que pasaba. Que no nos venga a tomar el pelo", disparó Ferro. Propuestas para una legislatura más transparente y orientada al desarrollo En cuanto a sus propuestas, Ferro presentó una agenda centrada en recuperar la confianza en la legislatura y mejorar la calidad de vida de los chaqueños. Entre sus principales iniciativas se destacan: Ley de reiterancia y modificación del Código Procesal Penal: Para evitar que delincuentes reincidentes sean liberados rápidamente, Ferro impulsará cambios que permitan endurecer las penas y limitar el uso del sistema de "puerta giratoria". Para evitar que delincuentes reincidentes sean liberados rápidamente, Ferro impulsará cambios que permitan endurecer las penas y limitar el uso del sistema de "puerta giratoria". Registro único de condenados por narcotráfico: Para combatir el narcotráfico, Ferro propone la creación de una base de datos provincial que facilite la identificación rápida de delincuentes, fortaleciendo el trabajo de las fuerzas de seguridad y el sistema judicial. Para combatir el narcotráfico, Ferro propone la creación de una base de datos provincial que facilite la identificación rápida de delincuentes, fortaleciendo el trabajo de las fuerzas de seguridad y el sistema judicial. Red de tutorías para consumos problemáticos: En el ámbito de la salud, propone crear una red de apoyo socioemocional para niños y adolescentes, a fin de prevenir adicciones desde las etapas tempranas de la vida escolar. En el ámbito de la salud, propone crear una red de apoyo socioemocional para niños y adolescentes, a fin de prevenir adicciones desde las etapas tempranas de la vida escolar. Observatorio de políticas educativas: Ferro sugiere establecer un organismo independiente para medir la calidad de las políticas educativas, con la participación de universidades y asociaciones civiles, asegurando transparencia y resultados efectivos. Ferro sugiere establecer un organismo independiente para medir la calidad de las políticas educativas, con la participación de universidades y asociaciones civiles, asegurando transparencia y resultados efectivos. Fomento a la cultura emprendedora y tecnológica: Entre sus propuestas para el desarrollo económico, Ferro destacó la creación de una plataforma digital para comercializar productos chaqueños, incentivos para incubadoras de empresas y emprendedores, y reformas a las leyes de promoción industrial y parques tecnológicos para atraer inversiones y generar empleo. Entre sus propuestas para el desarrollo económico, Ferro destacó la creación de una plataforma digital para comercializar productos chaqueños, incentivos para incubadoras de empresas y emprendedores, y reformas a las leyes de promoción industrial y parques tecnológicos para atraer inversiones y generar empleo. Educación financiera y tecnológica: Inspirado en el modelo educativo de Lituania, Ferro quiere promover la enseñanza de programación, robótica y emprendedurismo en las escuelas secundarias para preparar a los jóvenes para los desafíos del mercado laboral. Inspirado en el modelo educativo de Lituania, Ferro quiere promover la enseñanza de programación, robótica y emprendedurismo en las escuelas secundarias para preparar a los jóvenes para los desafíos del mercado laboral. Articulación entre los tres poderes: Finalmente, insistió en la necesidad de trabajar en conjunto con el poder ejecutivo y judicial para implementar políticas públicas efectivas, evitando los conflictos internos que, según él, han obstaculizado el desarrollo de la provincia en el pasado. Notas Relacionadas
Ver noticia original