08/05/2025 16:40
08/05/2025 16:40
08/05/2025 16:40
08/05/2025 16:40
08/05/2025 16:39
08/05/2025 16:38
08/05/2025 16:37
08/05/2025 16:37
08/05/2025 16:36
08/05/2025 16:36
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 08/05/2025 12:12
El Gobierno nacional anunció una medida que permitirá a los médicos ejercer en organismos e instituciones del Estado con solo contar con la matrícula nacional, sin necesidad de inscribirse en colegios o entidades provinciales. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa en la que detalló que la decisión fue adoptada por el Ministerio de Salud con el objetivo de “simplificar trámites” y evitar gestiones adicionales. La resolución representa un cambio significativo para el ejercicio profesional en el ámbito público nacional, ya que elimina la obligación de tramitar matrículas provinciales, un requisito que implicaba tanto una carga burocrática como un gasto económico considerable. Hasta ahora, muchos profesionales se veían forzados a inscribirse en los colegios médicos provinciales y a realizar aportes obligatorios a cajas previsionales, lo que reducía notablemente sus ingresos. Por ejemplo, un médico de 33 años en la provincia de Buenos Aires debía abonar $26.500 mensuales al colegio profesional y aproximadamente $190.000 a la Caja de Previsión y Seguro Médico. Aunque existía una “escala reducida” para residentes, esta no contemplaba una disminución en el costo de la matrícula al colegio. Con la implementación de la nueva normativa, se estima que los médicos podrían percibir entre un 7% y un 15% más de ingresos netos, al eliminarse las deducciones vinculadas a las matrículas y aportes provinciales. La medida fue recibida con alivio por diversos sectores del ámbito sanitario, que la consideran un avance hacia un sistema más justo y menos burocrático. Algunos referentes incluso interpretan la decisión como un freno al actual modelo de cajas previsionales, el cual —según denuncian— “solo beneficia a unos pocos”.
Ver noticia original