Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El de Iván Ania, a la caza de los tres mejores Córdoba CF del siglo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/05/2025 11:44

    Existen temporadas que se despachan por necesidad, otras por orgullo… y unas pocas, incluso por legado. El Córdoba CF está empezando a escribir una de estas últimas en esta recta final de Liga, sin ir más lejos. Cuatro son las jornadas que lo separan de cerrar el campeonato, al menos su fase regular, y el crédito es enorme: no solo se ha logrado la permanencia matemática en Segunda División tras el regreso al fútbol profesional, sino que también se ha abierto una puerta inesperada al histórico. En cuestión de números y récords, siendo concretos. Porque el expediente apunta a los de Iván Ania como una de las mejores versiones del club blanquiverde en lo que va de siglo, deportivamente hablando. Y es que más allá del alambre con el que aún se sujeta -aunque cada vez con menos firmeza, lógicamente- el suelo de alcanzar el play off, los actuales 54 puntos ya son un hito por sí mismos. Con ellos, la entidad ya ha logrado igualar o superar el rendimiento de diez de las 17 campañas que ha disputado en la categoría de plata en dos décadas y media. Es decir: un 58,8% de las veces que ha jugado en en el segundo escalón nacional desde el año 2000 ha cerrado el calendario con menos puntos que los que suma hoy el conjunto califal. Y aún restan doce por disputarse. Regreso dorado Entonces, se entiende que a la ilusión del presente, donde todavía quedan alicientes en liza -tema ambición, querer acabar lo más alto posible y optar a un reparto económico más atractivo-, se sume cierto peso simbólico. Cabe recordar que la todavía presente temporada es también la del retorno a las divisiones profesionales tras un lustro de ausencia. Fueron los de Ania el último de los recién ascendidos que logró engancharse a la categoría, con poco margen para armar el proyecto, un bloque principalmente inexperto -casi todos debutantes- y uno de los límites salariales más cortos del panorama. En más de una quiniela del mes de agosto aparecía el Córdoba CF colocado entre los últimos cuatro puestos de la tabla, por darle dimensión. Es ahora, 38 jornadas después, sin embargo, cuando la realidad ha puesto el tablero apuntando hacia cotas bastante más altas. Números en mano, no es solo que los blanquiverdes hayan cumplido con creces con el objetivo de la permanencia, es que lo han hecho codeándose con los mejores precedentes que el club ha tenido desde que arrancó el milenio. Paco Jémez, en su última etapa en el Córdoba CF. / A.J. González Hasta la fecha, solo tres Córdoba CF han cerrado el curso en Segunda con registros superiores a los actuales: el de Paco Jémez en la 2011-2012 (71 puntos), el de José Luis Oltra en la 2015-2016 (65) y el del ascenso con Chapi Ferrer en la 2013-2014 (61). El primero ya es inalcanzable y el segundo, prácticamente también, pues exigiría sumar los 12 puntos restantes. Pero el tercero… ese está ahí. A tan solo siete pasos y con doce en juego. Se antoja un objetivo ambicioso, sí. Pero sin duda asumible si se mantiene la proyección de este último tramo de campaña. Una campaña histórica Por contextualizar el logro, basta con mirar atrás. En la última campaña del club en Segunda, la 2018-2019, el descenso se selló con apenas 34 puntos. Un año antes, en la agónica permanencia firmada sobre la bocina, el contador se detuvo en 51 tras el popularmente denominado «efecto Sandoval». Incluso el equipo de la 2009-2010, con 55 puntos, o el de la 2001-2002, con 53, quedan a tiro de piedra o por debajo. De hecho, ni el Córdoba CF recién ascendido en 1999 con Lucas Alcaraz (57 puntos) ni el de la 2000-2001 (56) están a salvo si el equipo de hoy en día mantiene el ritmo. Por tanto, se puede afirmar que hay más materia en juego que la matemática remota del sexto puesto. Está en juego elevar un punto de prestigio la campaña de los de Iván Ania, que si no se desvían demasiado del camino están cerca de firmar una de las mejores temporadas blanquiverdes que se recuerdan en los últimos 25 años. Y hacerlo, además, como recién ascendidos. Eso sí que no lo ha logrado ningún otro Córdoba CF en lo que va de siglo… Lucas Alcaraz, durante un encuentro con el Córdoba CF en El Arcángel. / CÓRDOBA Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por