Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué pasó un día como hoy: Efemérides del 8 de mayo en Argentina y el Mundo

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 08/05/2025 11:53

    Todos los días se celebran distintos sucesos ocurridos en Argentina y el mundo. El 8 de mayo no es la excepción y durante toda la historia de la humanidad ocurrieron distintos eventos que marcaron el pasado y repercuten en el presente. Desde el nacimiento de grandes figuras, hasta muertes de importantes personajes, pasando por grandes acontecimientos. EntreRíosYA, el diario de los entrerrianos, te cuenta sobre estos sucesos más importantes. Efemérides del 8 de mayo 1922. El nacimiento de Jorge Luz: Nace el actor Jorge Luz. En los años 50 tuvo fama como parte del grupo Los Cinco Grandes del Buen Humor. Hermano de la también actriz Aída Luz, actuó en cine, teatro, radio y televisión. En este último medio destacó en los años 80 con su personaje de la Porota, junto a Jorge Porcel. Falleció en 2012. 1937. Nace Thomas Pynchon: En Long Island nace el novelista Thomas Pynchon. Se consagró en 1973 con El arco iris de gravedad. Antes había publicado V. y La subasta del lote 49. Pynchon no da entrevistas ni se muestra en público. Apenas se conocen fotos de su juventud. Desde El arco iris de gravedad ha publicado un libro de cuentos y cinco novelas, entre ellas, Vicio propio, llevada al cine en 2015, y Al límite. 1945. Rendición alemana y fin de la guerra en Europa: Alemania se rinde y termina la Segunda Guerra Mundial en Europa, casi seis años después de la invasión de Polonia que dio inició a la mayor contienda bélica de la historia. Una semana antes de la rendición se había quitado la vida Adolf Hitler en Berlín. La capital alemana es tomada por los soviéticos y la victoria aliada pone fin a la experiencia totalitaria del Tercer Reich. Si bien terminan las hostilidades en un continente destruido, todavía sigue la lucha en el Pacífico, con Japón decidido a seguir la lucha. 1945. El nacimiento de Keith Jarrett: En Allentown, Pensilvania, nace uno de los pianistas más influyentes del jazz en la segunda parte del siglo XX: Keith Jarrett. Su Concierto de Colonia, de 1975, se convirtió en el disco de piano solo más vendido de la historia. Formó un trío con el baterista Jack DeJohnette y el bajista Gary Peacock. También incursionó en la música clásica con grabaciones de Bach y Shostakovich. Dos derrames cerebrales lo obligaron a anunciar su retiro en 2020. Segunda mitad del Siglo XX 1968. El estreno de María de Buenos Aires: Se estrena María de Buenos Aires, la “operita” (como la definen sus autores) de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer. Cuenta con las voces de Amelita Baltar y Héctor De Rosas; y el propio Ferrer oficia de narrador. No es un suceso de público, pero se graba en un disco doble y adquiere importancia con el correr de los años. La primera colaboración de Piazzolla con Ferrer antecede a la serie de temas que escribirán en los años siguientes. 1970. Aparece Let It Be, la despedida de los Beatles: Los Beatles lanzan su último LP: Let it Be. El 10 de abril de 1970, Paul McCartney había anunciado que el cuarteto de Liverpool se disolvía. En rigor, el último disco de la banda fue Abbey Road, grabado después de Let It Be, pero que salió antes a la venta. En 2003 se lanzó el disco Let It Be…Naked, producido por George Martin, el histórico productor de los Beatles, en lo que fue una muestra de cómo podría haber sido editado ese material en sus manos en 1969. 1987. La Masacre de Budge: Se produce el primer caso de “gatillo fácil” desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años, Roberto Argañaraz, de 24, y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998. Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. Siglo XXI 2012. Adiós a Caloi: A los 63 años muere Caloi. Nacido Carlos Loiseau en Salta, fue el creador de Clemente y uno de los más alabados humoristas gráficos de la Argentina. Condujo en TV el ciclo Caloi en su tinta. 2023. Muere Rita Lee: En San Pablo, su ciudad natal, fallece Rita Lee. La cantante brasileña, ícono del rock en su país, tenía 75 años. Nacida como Rita Lee Jones de Carvalho el último día de 1947, su llegada al rock se dio como fanática de los Beatles. En la segunda mitad de los 60 formó parte del grupo Os Mutantes. La canción “Lança perfume” le dio enorme popularidad. Su beatlemanía la llevó a grabar el celebrado Bossa n’ Beatles en 2001.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por