08/05/2025 20:22
08/05/2025 20:22
08/05/2025 20:21
08/05/2025 20:21
08/05/2025 20:21
08/05/2025 20:21
08/05/2025 20:21
08/05/2025 20:21
08/05/2025 20:21
08/05/2025 20:21
» Diario Cordoba
Fecha: 08/05/2025 15:35
Vino, tapa, taberna y flor son cuatro palabras que forman parte de la identidad cordobesa. Gastronomía, vino y primavera son las tres características que definen el evento que desde este jueves y hasta el domingo acoge el Mercado Victoria. Se trata de Córdoba en Flor, una convocatoria que pretende vestir de fiesta cordobesa (más aún) este fin de semana de mayo y en la que los protagonistas serán la cocina cordobesa y el vino. Organizada por la Asociación Cultural Vino en Rama y con la participación de ocho bodegas del marco de Montilla-Moriles, la cita pretende trasladar a los cordobeses no solo la notable diferencia que existe en cuanto a calidad de los vinos de Córdoba, sino el excelente maridaje entre ellos y la cocina tradicional (o no) de la provincia. Los bodegueros participantes brindan en la apertura de la muestra. / CHENCHO MARTÍNEZ De ese modo, según ha explicado el presidente de la asociación promotora, Francisco Robles, durante estos días se podrán catar un total de 48 variedades de vinos del marco, en una forma innovadora de presentarlos, pues se hacen con la idea de maridarlos o emparentarlos con una de las muchas tapas que identifican a la cocina cordobesa. Para hacer posible esta fusión se ha contado con el respaldo en la organización del Mercado Victoria, pero también de la Asociación de Tabernas Históricas de Córdoba, que durante estos días también ofrecerán el vino participante a sus clientes. Destacan en esta muestra los vinos en rama y los jóvenes, pero la variedad es considerable. El maridaje La manera de unir gastronomía y vino se ha materializado haciendo que cada uno de los negocios participantes elabore una tapa que case con alguno de los vinos propuestos. Para dejarlo claro, se han elaborado videos promocionales en los que el cocinero o el bodeguero explican el motivo de cada maridaje. Esta iniciativa tendrá su colofón con una cata este próximo domingo para que los 30 asistentes previstos conozcan las características de cada emparejamiento. Además de ese acto, durante el certamen de Córdoba en flor se podrá escuchar música en directo y degustar cinco variedades de vino por 14 euros. Si el visitante se quiere hacer con una copa conmemorativa, habrá de sumar tres euros más. A los pocos minutos de abrir la muestra, que tendrá un horario diario de 13.00 a 19.00 horas, ya había algunos catadores. De los más madrugadores eran Juan Mendoza y Aurora Pérez que, desde Mallorca y aprovechando su visita para conocer los patios, se dejaban aconsejar pro Antonio Jiménez sobre los vinos de la sierra de Montilla, sin dejar de lado ni los jóvenes, los de crianza o los dulces de Pedro Ximénez, “vamos, que le gustan todos”, apuntó con sorna una de sus acompañantes.
Ver noticia original