Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Leandro Zdero: "No le creo la candidatura a Capitanich"

    » Data Chaco

    Fecha: 08/05/2025 18:03

    Este jueves por la tarde, el gobernador Leandro Zdero estuvo en los estudios de DataChaco Stream, donde apuntó contra el ex mandatario, Jorge Capitanich, por su "candidatura testimonial". "No le creo la candidatura de Capitanich. Todo puede ser, pero él tiene una licencia. El electorado que nos acompaña no me permitiría una candidatura testimonial, en cambio a otros se les permite. Es una condición que no se la marcan, se lo admiten. Está naturalizado que tenga marcas, causas. Es una idea que no tiene éxito, pero que de igual manera, no estaba en mis planes", especificó el mandatario. "Recorro la provincia desde siempre, y nos decía la gente: sumen otra gente, otras caras, para demostrar que la Legislatura no es una guarida. Mi opción era ofrecer esta lista, con alguien que viene desde abajo, luchándola, con mucha preparación, como Julio Ferro, y todos los que lo acompañan", remarcó. Asimismo, aseguró que ampliaron la alianza con varios sectores y hasta con dirigentes justicialistas. "Ampliamos las bases, pero sin que nadie pierda su identidad, con el desafío de terminar con esta oscuridad, con los mayores actos de corrupción, con socios del poder. Hemos hecho una alianza clara, para que lo perverso se termine", indicó. "Esta elección es para que la gente entienda que elegimos a los representantes del Pueblo", mencionó. "Tener mayoría simple en la Legislatura, significa tener al menos 17 legisladores, para que podamos hacer trabajar a aquellos que no quieren hacerlo. No estamos pidiendo una mayoría agravada con el manejo absoluto de la legislatura, pero necesitamos marcar el paso", añadió. SOBRE FICHA LIMPIA Por otro lado, el gobernador aseveró que el proyecto de Ficha Limpia tiene que tratarse y aprobarse. Leandro Zdero en DataChaco Stream. Sobre el rechazo de los legisladores nacionales, Zdero dijo: "Fue un sopapo de la política a la gente, fue una cachetada, no está bueno. Soy autor de la ley acá en la provincia, pero no la podemos tratar porque no hay mayoría. Tiene que ver con los mismos lineamientos de Nación". "Los representantes del pueblo tiene que tener el respaldo de la gente si hacen las cosas bien y se debe marcar cuando se hacen las cosas mal", sostuvo. Sobre las mayores demandas de la comunidad en cada zona que visita, el mandatario provincial dijo que la gente quiere resolver el tema de su vivienda, ya que hay un deficit habitacional muy grande. "Sus demandas están relacionadas con cuestiones cotidianas, como emprender, tener empleo, que debemos apostar por ahí", afirmó. SOBRE LOS PAROS SECTORIALES Más adelante, Zdero fue consultado por la realidad de estos días en la provincia, con distintas medidas de fuerza en varios organismos, como el Insssep, Lotería Chaqueña, el Iprodich, entre otros. "Hemos hecho el esfuerzo muy grande con el 110% de incremento salarial. El 90% tenemos para sueldos y el 10% para compra de medicamentos, obras, y mantener el Estado. Debemos ir ordenando para brindar respuestas. Algunos organismos tienen salarios diferentes a otros", aclaró. "El Insssep es un paro político, porque la ex funcionaria de Capitanich está incitando al paro, para que lo voten a su ex jefe político. En el Chaco nos conocemos todos y sabemos quién es esta señora y de sus intenciones. Es perverso", apuntó contra Zulema Coria. "En Lotería pasa lo mismo, que impedían el sorteo, con todos los deditos en V", agregó. "Trato de recibir a todos, pero debemos recuperar la confianza por aquellos que metieron a sus parientes por la ventana", concluyó. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por