Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de un siglo de Vitillo Ábalos: un bombo que sigue sonando a través del tiempo

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 08/05/2025 11:22

    1x Víctor Manuel “Vitillo” Ábalos, una leyenda del folklore argentino, nació el 30 de abril de 1922, aunque a él le gustaba celebrar su cumpleaños el 8 de mayo, la fecha en que fue registrado oficialmente. Fue un legendario bombisto, músico, compositor, letrista, cantante y bailarín santiagueño. Un grupo de músicos y difusores se reunió para festejar su cumpleaños con música en vivo. Esta celebración, por iniciativa del locutor César Tapia y producción de Silvia Majul, contó con la presencia de varios artistas y allegados. Acompañado por Elvira, su compañera, Vitillo bajó de su departamento y se encontró con la ejecución de la “Chacarera del rancho”. Se mostró sorprendido y emocionado, llevándose la mano al corazón y lanzando besos a los músicos, agradeciendo a cada uno por haber ido a saludarlo. Fue un merecido reconocimiento a un baluarte del folklore argentino. Vitillo fue protagonista de un hecho inédito: formó parte de un grupo integrado por cinco hermanos durante más de 60 años, un caso único en la historia mundial. Este quinteto fue Los Hermanos Ábalos. Vitillo era el cuarto y penúltimo de los cinco hermanos en el "orden de cigüeña", después de Machingo, Adolfo, y Roberto, y antes de Machaco. Nació en Santiago del Estero, aunque existen versiones de que pudo haber nacido en Buenos Aires antes de que su familia regresara a Santiago. Tras la despedida de Los Hermanos Ábalos en 1997, Vitillo continuó su carrera con el proyecto «El patio de Vitillo Ábalos», un espectáculo itinerante. También tuvo programas de radio y trabajó en un proyecto educativo para escuelas. Junto a sus hermanos, fue autor o coautor de numerosas obras clásicas del folklore argentino, como "Agitando pañuelos", "Chacarera del rancho", "Nostalgias santiagueñas", "Zamba de los yuyos", entre muchas otras tantas. Víctor Manuel "Vitillo" Ábalos falleció el 19 de octubre de 2019 a los 97 años en la Ciudad de Buenos Aires. Dejó un inmenso legado musical y cultural, siendo reconocido con múltiples homenajes y premios a lo largo de su extensa trayectoria. Junto a sus hermanos Machingo, Adolfo, Roberto y Machaco, Vitillo conformó el quinteto Los Hermanos Ábalos en 1939. Permanecieron activos y unidos durante cincuenta y ocho años, hasta 1997. Como grupo, dejaron un legado inmenso con obras clásicas del folclore argentino y realizaron importantes giras y presentaciones internacionales. A sus más de noventa años, seguía presentando programas de radio y lanzó el disco doble «El disco de oro, Folklore de 1940». Su vasta trayectoria fue reconocida con numerosos homenajes y premios, incluyendo ser declarado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires, consolidándolo como una figura fundamental y dejando un legado perdurable en la música folclórica argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por