Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CAFESG impulsa un plan de mejoramiento en infraestructura escolar y hospitalaria

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 08/05/2025 09:21

    Esta iniciativa responde a la tarea encomendada por el gobernador Rogelio Frigerio de destinar los fondos excedentes de la energía de Salto Grande a resolver problemáticas de fondo en estas áreas vitales para la comunidad. En ese marco el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, destacó el compromiso del organismo para abordar las necesidades de infraestructura de manera integral y planificada. “Estamos cumpliendo con la directiva del gobernador y volcando los recursos a la mejora de las escuelas y hospitales de nuestra región. Sin embargo, es importante comprender que nuestra labor se enmarca dentro de los procesos propios de la obra pública, con sus tiempos y requerimientos. No podemos dar soluciones inmediatas a problemas coyunturales o de emergencia, pero sí estamos enfocados en resolver las deficiencias estructurales que afectan a estas instituciones”, explicó Cecco. El presidente de CAFESG puso como ejemplo la situación de la emblemática Escuela Normal de Concordia, donde ya se han completado las etapas de relevamiento, proyecto y cálculo de presupuesto. No obstante, aún restan pasos cruciales como el llamado a licitación y la adjudicación antes del inicio de las obras. “Estas intervenciones seguramente resolverán problemas de infraestructura o aquellos derivados del uso y el paso del tiempo, pero requieren de un proceso que lleva su tiempo y no se resuelve de un día para el otro”, añadió Cecco. En el caso particular de Concordia, la demanda de mejoras edilicias en el ámbito educativo es significativa debido a la falta de mantenimiento durante varios años. Tras diversas reuniones con funcionarios del Municipio, del Consejo General de Educación, de la zonal de Arquitectura de la provincia y diputados provinciales, se acordó un listado de escuelas que estarán en evaluación para realizar mejoras durante este 2025. Entre ellas se encuentran: la Escuela Felipe Gardel, la Escuela N°32 de Osvaldo Magnasco, la Escuela Normal, la Escuela Batalla de Chacabuco de Osvaldo Magnasco, la Escuela JJ de Urquiza y la Escuela Cabildo Abierto de Colonia Roca. Estas instituciones se suman a otras que ya iniciaron los procesos para su reparación, como la Escuela N°6 San Martín donde la obras se está realizando, la Escuela Esteban Zorraquín (Villa Zorraquín) que comienza esta semana, la Escuela Técnica Brigadier Pascual Echagüe que empieza en 10 días y las Escuelas Gerardo Yoya y Borges que ya se hicieron las licitaciones y están en evaluación. Cabe destacar que la Escuela JJ de Urquiza, otra de las instituciones que está realizando reclamos por su situación edilicia, ya cuenta con el relevamiento realizado y se encuentra en la etapa de proyecto y cálculo de presupuesto. En cuanto al ámbito de la salud, CAFESG también está trabajando en el análisis de las obras necesarias en el Hospital Felipe Heras de Concordia. Paralelamente, en otros departamentos ribereños se avanza en proyectos como las obras en el Hospital San Benjamín de Colón, el Hospital San José de San José, la ampliación del Hospital Santa Rosa de Chajarí y la ampliación de la cocina del Hospital San José de Federación. De esta manera, CAFESG reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la región, abordando las necesidades de infraestructura de manera planificada y sostenible, con el objetivo de brindar espacios educativos y de salud adecuados para toda la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por