08/05/2025 10:48
08/05/2025 10:46
08/05/2025 10:46
08/05/2025 10:45
08/05/2025 10:45
08/05/2025 10:44
08/05/2025 10:44
08/05/2025 10:44
08/05/2025 10:43
08/05/2025 10:42
Federal » El Federaense
Fecha: 08/05/2025 08:13
El clima político se vuelve cada vez más tenso en el país, tras la reciente votación en el Senado que ha dejado a la administración de Milei en una situación complicada. El resultado, con 36 votos a favor y 35 en contra, ha destapado una serie de críticas y reacciones inmediatas que marcan un capítulo decisivo en la historia política actual. El Comunicado de la Oficina del Presidente Minutos después de conocer el resultado de la votación, la Oficina del Presidente no tardó en manifestar su descontento a través de un comunicado difundido en redes sociales. En él, se condena la decisión del Senado, considerando que esta acción permite que los afiliados al Partido del Estado queden en la impunidad, presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública. Reacción de Milei El propio Milei expresó su frustración con un breve pero contundente mensaje: “Lamentable. Fin.” Esta declaración refleja la desconexión entre el mandatario y la clase política que parece priorizar sus propios intereses sobre las necesidades del pueblo. Los Senadores y el Futuro de las Elecciones Nacionales A pesar de que el oficialismo contaba con el respaldo de varios bloques dialoguistas, no logró asegurar la cantidad necesaria de votos para la aprobación de la normativa. Este revés implica que la propuesta, vinculada a la elegibilidad de ciertos candidatos, no podrá aplicarse en las próximas elecciones nacionales. Consecuentemente, figuras políticas como la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que fue condenada en una causa relevante, mantienen su habilitación para postularse, lo que genera aún más controversia entre los votantes y analistas políticos. En resumen, la decisión del Senado no solo resalta la fractura en el ámbito legislativo, sino que también deja en evidencia las luchas internas y tensiones que moldean el presente político del país.
Ver noticia original