08/05/2025 13:18
08/05/2025 13:18
08/05/2025 13:17
08/05/2025 13:17
08/05/2025 13:17
08/05/2025 13:17
08/05/2025 13:16
08/05/2025 13:16
08/05/2025 13:15
08/05/2025 13:15
» Elterritorio
Fecha: 08/05/2025 06:54
Luchar contra el cibercriminal es unas de las prioridades de la candidata a diputada por el Frente Renovador miércoles 07 de mayo de 2025 | 12:18hs. La abogada y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador, Aryhatne Bahr, presento sus ejes de candidatura basados en actualizar y fortalecer la legislación sobre ciberdelitos. “Tenemos muchos vacíos, muchos grises en cuanto a leyes que nos puedan proteger de los ciberdelitos que están ahora en auge y que van a seguir aumentando”, advierte. Bahr pone el foco en la necesidad de actualizar y fortalecer la legislación, en esa línea propone trabajar en la actualización normativa, la creación de protocolos de actuación y el acompañamiento a las víctimas, desde adultos mayores hasta adolescentes. “Estamos muy solos en el sentido de que la tecnología avanzó muy rápido y la legislación se quedó un poquito atrás. Los ciberdelincuentes siempre van a estar un paso más adelante, pero podemos estar más cerca si trabajamos en prevención y coordinación”, señaló en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. Por otra parte, dio a conocer que la lista que ella lidera, es una lista amplia con integrantes del sector docente, agropecuario, personas de distintas ideas y edades. “Buscamos representar la mayor parte de la población en cuanto a propuestas. Vamos a seguir trabajando por y para los misioneros, poniéndolos en primer lugar. Misiones nos importa y tenemos que trabajar en base a las necesidades que nos planteen”. Por último, la candidata a diputada, destaca su trayectoria en la fiscalización electoral y su compromiso con la gestión eficiente de los recursos públicos en Misiones, subraya que su apoyo al gobierno provincial se basa en la transparencia y el equilibrio fiscal: “Todos nuestros impuestos los vemos reflejados en obras, en servicios, en oportunidades para la gente”.
Ver noticia original