Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de una docena de obras empezarán o acabarán antes de este verano en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/05/2025 11:35

    La ciudad de Córdoba tiene en cartera varios proyectos de distinta envergadura de aquí a que empiece el verano, un periodo que las administraciones también suelen aprovechar para realizar ciertas intervenciones y causar las mínimas molestias posibles. En la ciudad hay al menos una docena de obras que, o bien están por acabar antes de que dé comienzo el verano o bien están a punto de empezar. Finalización Entre las obras más relevantes que cumplen plazo próximamente destaca la urbanización y el vallado del terreno donde se ubicará la Base Logística del Ejército de Tierra. Es el grupo Sorigué, a través de la unión temporal de empresas (UTE) formada por la catalana Acsa y la cordobesa Sepisur XXI, el que está llevando a cabo los trabajos, que le fueron adjudicados por 19 millones de euros en septiembre de 2023. Estado en el que se encuentran los terrenos de La Rinconada donde se ubicará la Base Logística. / A. J. González También está previsto que para finales de mayo finalice la segunda fase de la reforma de la ronda del Marrubial. La Junta concedió una ampliación de plazo a Heliopol, adjudicataria de los trabajos, cuya labor se centra en duplicar los carriles de la ronda y en hacer un paseo peatonal en la parte más próxima a las viviendas. Similar fecha de finalización tiene otra obra relacionada con la circulación vial de la ciudad, la de la rehabilitación de la avenida de Trassierra. El 21 de mayo es la fecha prevista para que finalice la tercera y última fase de los trabajos que, en esta parte, se centran en el tramo que va desde la calle Francisco de Toledo hasta la glorieta de las Tres Culturas y el Vial Norte. Estado en el que se encuentra actualmente la última fase de la reforma de la avenida de Trassierra. / Víctor Castro También habrá que esperar poco tiempo para ver en uso la segunda fase de los apartamentos para mayores de Sama Naharro. Los futuros 113 apartamentos completarán la manzana de vivienda para personas mayores que ya funciona en la zona desde 2013, cuando se concluyó la obra de los 155 primeros alojamientos. En situación similar, es decir, aguardando su apertura, se encuentra el punto de urgencias de Levante. Por otro lado, se espera que también concluya pronto la reforma del Templo Romano que lo hará visitable. Se trata de una obra largamente esperada y que ha sufrido numerosas vicisitudes, aunque todo parece indicar que el monumento de la calle Claudio Marcelo abrirá al público más pronto que tarde tras varias prórrogas concedidas a la adjudicataria. En el apartado de obra pública también hay que señalar la proximidad de la finalización de las obras del parque del Canal, uno de los que conforman el anillo verde de la ciudad. Aunque en un principio el plazo de finalización previsto era abril (ha tenido una ampliación del mismo) y las máquinas siguen en la zona, puede verse el avance considerable de los trabajos. Ya en obra privada, también hay algunos proyectos cuya construcción se prevé que esté lista para los próximos meses. Aquí se pueden nombrar, entre otros, al gran hotel que la cadena Center abrirá en el bulevar de Hernán Ruiz (prácticamente terminado) o dos residencias de mayores. Sobre estas últimas, una abrirá sus puertas en Isla Tabarca gestionada por Vitalia y la otra ha sido desarrollada por Thor Private Equity entre los barrios de Turruñuelos y Huerta de Santa Isabel Este. Residencia de Vitalia en Isla Tabarca. / A. J. González Tienen que empezar Junto a las obras que deben terminar próximamente hay otra lista de proyectos cuyos trabajos se iniciarán antes del verano si no hay imprevistos. Entre ellas destaca la recuperación de los baños árabes de San Pedro, cuyo inicio, según informa la Junta, es "inminente" después de que ya se hayan adjudicado los trabajos. Por entidad también destaca la urbanización de la tercera fase del parque logístico de El Higuerón. La Junta ya ha adjudicado los trabajos para el desarrollo de esta parte del parque (aún queda por desarrollar la segunda), que también supondrán la conexión con la terminal ferroviaria de ADIF que hay justo al lado. Por último, la cordobesa Jícar se encargará del inicio del desarrollo del macroproyecto Sadeco 5.0, una iniciativa compuesta de varias actuaciones y con la que se podrá generar energía en el complejo medioambiental Juan Revilla. En este caso, de lo que se encargará la adjudicataria es de la urbanización e instalaciones generales a ejecutar en el complejo medioambiental, es decir, la urbanización de la zona de tratamiento y la delimitación de espacios, las instalaciones de conexión y a las tareas necesarias para preparar el terreno que ocupará la futura nave de la planta de tratamiento de biorresiduos. Al margen de estas actuaciones, siguen en marcha una larga lista de obras con un plazo de terminación mayor. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por