Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó en Posadas el Operativo Integral de Poda: cómo solicitar el servicio

    » Elterritorio

    Fecha: 08/05/2025 06:36

    En cada barrio intervenido, los vecinos que ya ingresaron su pedido acceden al retiro sin cargo de ramas y troncos miércoles 07 de mayo de 2025 | 14:22hs. El Municipio de Posadas puso en marcha el Operativo Integral de Poda (OIP), una acción planificada que se desarrolla entre los meses de mayo y agosto con el objetivo de garantizar la eficiencia y seguridad del servicio de poda en toda la ciudad, reforzando las tareas que la comuna realiza a diario y en todas las estaciones. Se ejecuta tanto la poda de mantenimiento del arbolado urbano como aquellas solicitudes realizadas por los vecinos mediante expediente, siempre que el trámite administrativo esté completo y el canon correspondiente haya sido abonado, indicaron desde la comuna capitalina. En cada barrio intervenido, los vecinos que ya ingresaron su pedido acceden al retiro sin cargo de ramas y troncos. También pueden aprovechar la temporada para contratar podadores urbanos habilitados, cuyos datos están disponibles en los canales informativos de la Municipalidad. Además, se habilita durante este período el predio municipal ubicado en el acceso Oeste, donde funciona una chipeadora forestal. Esta máquina procesa más de 100 toneladas diarias de restos de poda, transformándolos en abono y material para tratamiento de suelos. Estos recursos se reutilizan durante todo el año para el mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes de la ciudad. El operativo incluye también la coordinación de distintas áreas municipales, la capacitación del personal especializado y la comunicación activa con la comunidad sobre fechas y zonas de intervención. Asimismo, se promueve la conciencia sobre la importancia de una poda responsable para el cuidado del arbolado urbano y el entorno natural. ¿Cómo solicitar la poda? 1.Iniciar expediente completando la Nota de Solicitud de Poda en Mesa de Entrada de la Municipalidad, en una Delegación Municipal o en el CAV más cercano. 2.Personal del Cuerpo de Inspectores de Servicios Públicos realizará una inspección técnica y emitirá una boleta con el detalle del servicio requerido. 3.Según el tipo de poda solicitada (formación, despeje o mantenimiento), el contribuyente podrá: -Esperar el paso del operativo integral, pagando el canon correspondiente, o -Contratar un Podador Urbano Artesanal habilitado. 4.Para solicitudes de corte total del árbol (“al ras”), se efectuará una evaluación técnica más rigurosa para determinar si se autoriza el pedido. 5.Si el árbol representa un peligro inminente, se debe comunicar de forma urgente con la Municipalidad a través de los canales oficiales. Los residuos de poda generados por los vecinos deben colocarse en la vereda únicamente cuando el operativo se encuentra en la zona. En caso contrario, deben trasladarse a alguno de los puntos limpios de la ciudad. La ubicación de estos puede consultarse en posadas.gov.ar/sustentable/residuos-voluminosos. Para más información sobre el Operativo Integral de Poda los vecinos pueden comunicarse al 3764680021, o bien ingresar en posadas.gov.ar/poda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por