Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A nivel país la venta de pan cayó un 50%: ¿qué pasa en Rafaela?

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 07/05/2025 19:09

    A nivel país la venta de pan cayó un 50%: ¿qué pasa en Rafaela? Por Redacción Rafaela Noticias En un contexto de baja del consumo y suba de costos fijos, desde fines de 2023 cerraron 1.100 panaderías en todo el país. Así lo confirmaron desde la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), detallando que las ventas de pan descendieron un 50% y las de facturas y pastelería un 78%. La devaluación de diciembre, el aumento en los alquileres y los incrementos de tarifas de servicios públicos conforman un combo que golpea fuerte al sector. Pero, desde la entidad comercial indicaron que el mayor problema es la baja de consumo. En Rafaela, la situación también se siente, aunque las panaderías intentan adaptarse. Evangelina Angeletti, panadera local, aseguró en diálogo con RAFAELA NOTICIAS que “se registra un cambio en el consumo”. Si bien hay momentos de baja, en jornadas frías o lluviosas se nota un leve repunte. “Ahí te das cuenta que no es que estás haciendo las cosas mal, sino que son cuestiones de hábitos”, explicó. Uno de los cambios más marcados en la ciudad es la preferencia por productos más saludables. “Se busca más el pan con semillas, con cereales, lengüitas, pan integral. Lo tradicional, como el pan francés, las facturas o el bizcocho, queda más para el fin de semana”, indicó Angeletti. En su panadería, las tostadas de salvado, los panes integrales y los de semilla son los más vendidos. Los precios, según dijo, se mantienen estables pese a que la bolsa de harina —que ronda entre los $12.000 y $13.500— ha tenido subas y bajas en los últimos meses. “No aumentamos los precios, pero sí se nota que la gente dejó de comprar todos los días. El consumo está, pero es más esporádico”, detalló. La clientela habitual que sigue comprando pan a diario, dijo, es la gente mayor. “Tienen el hábito de la varilla de pan y algún bizcocho. Y algo se vende a la tarde, cuando los chicos salen de la escuela, para la merienda. Pero ya no en cantidad”, aclaró. Frente a este panorama, muchas panaderías del país cierran sus puertas. Pero en Rafaela, algunos optan por reinventarse. “Un proveedor de Santa Fe brindó un curso sobre panes con semillas y cereales. Eso te ayuda a implementar nuevas ideas y sostener las ventas. Es cuestión de adaptarse a lo que la gente pide”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por