Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno provincial acompañó a productores lecheros en la XXI Expo Leche en Nogoyá

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 10/05/2025 21:55

    En el marco de las políticas de fortalecimiento del sector productivo que viene llevando adelante la provincia, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, participó junto a otros funcionarios provinciales de una nueva edición de la Expo Provincial de la Leche. Se trató de la edición Nº XXI y XXI Expo Jersey Entrerriana, que tuvo lugar desde 9 al 11 de mayo inclusive en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá; y representa un espacio estratégico que conjuga no sólo producción e innovación, sino también educación -con la presencia de alumnos y profesores de escuelas agrotécnicas- y también cultura; mediante juras y espectáculos folclóricos. "Esta expo, de las más importantes a nivel nacional, es un orgullo no sólo para Nogoyá sino también para la provincia. Quiero agradecer a todas las cabañas que se encuentran participando, como así también al resto de los participantes de la muestra", manifestó el ministro Bernaudo. "El mandato del gobernador Rogelio Frigerio es acompañar en cada instancia a los productores, la industria, el comercio y demás componentes del sector; ya que el desarrollo de la provincia va de la mano con el del sector privado. Nuestra tarea es ayudar con la infraestructura y las normativas para facilitar de este modo la generación de empleo", agregó. En el Salón Rojo de la exposición, se desarrolló una Mesa Técnica Provincial abierta moderada por el coordinador provincial de Lechería, Horacio Jaureguiberry, donde profesionales disertaron sobre temas como el ingreso de Argentina a la Federación Internacional de la Leche (FIL), la Norma IRAM 14400 de certificación de prácticas correctas en lechería, y una consultoría en tecnologías para la producción lechera. Participó a su vez el subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Alfredo Bel, que informó sobre caminos de la producción. Por su parte, Jaureguiberry instruyó al público presente sobre el programa provincial de Buenas Prácticas Lecheras (BPL), el cual busca aumentar la producción de leche, lograr un producto sano y seguro que resguarde los recursos naturales, reducir los costos y generar mejores condiciones laborales para incentivar la llegada de mano de obra. "Se trató del lanzamiento de una nueva etapa del programa, la cual apunta a afectar a un coordinador y cinco auditores para acompañar a 50 tambos entrerrianos", sostuvo el coordinador. A su vez, el director de Economía del Conocimiento, Matías Ruiz, moderó una Mesa de conocimiento aplicado a la lechería. En la misma, Ricardo Cravero disertó sobre competitividad láctea con enfoque en la transformación digital, sostenibilidad e innovación; para darle lugar a Marcelo Ceballos de la firma Intes Consulting, quien hizo una presentación sobre soluciones eficientes para la industria lechera mediante integración de procesos y herramientas digitales. Posteriormente, Salvador Celia de la empresa Be the driver enfatizó sobre las ventajas del asesoramiento estratégico y la integración de aspectos contables, inventarios, compras/ventas y recursos humanos en un solo sistema informático. Con el objetivo de encontrar soluciones que faciliten el acceso al crédito y otros instrumentos de financiamiento para empresas y emprendimientos, la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari; moderó una Mesa de financiamiento. Durante la misma, representantes del Banco Entre Ríos, Banco Nación y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), expusieron sobre sus herramientas financieras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por