Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Papa León XIV visitó la tumba de Francisco

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 11/05/2025 01:51

    En una de sus primeras actividades públicas tras ser elegido Papa, León XIV visitó este sábado la tumba de su antecesor, Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. El nuevo pontífice rezó en silencio ante sus restos, en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde Jorge Bergoglio fue enterrado por deseo expreso. El gesto, cargado de simbolismo, fue acompañado por una cálida bienvenida de los fieles presentes, que lo recibieron entre aplausos y vítores de “¡Viva el papa!”. La escena marcó uno de los momentos más emotivos desde su elección, tras dos días de cónclave. León XIV reveló que eligió su nombre en honor a León XIII, el papa de la doctrina social de la Iglesia, reafirmando así su compromiso con una Iglesia cercana, socialmente activa y sensible a los desafíos contemporáneos. Antes de ese homenaje, el Papa realizó una visita no anunciada al Santuario de la Madre del Buen Consejo, en la localidad de Genazzano, a unos 60 kilómetros de Roma. Este lugar, muy significativo para la Orden de San Agustín -a la que pertenece León XIV-, alberga una venerada imagen de la Virgen y guarda también una fuerte conexión con la figura de León XIII. El pontífice llegó al santuario poco después de las 16 (hora local), donde fue recibido con entusiasmo por cientos de fieles. Allí rezó ante el altar y frente a la imagen mariana, y recitó junto a los presentes la oración de Juan Pablo II a la Madre del Buen Consejo. Luego, ofreció un breve mensaje desde el interior de la iglesia y saludó desde la puerta principal. “He deseado mucho venir aquí en estos primeros días del nuevo ministerio que la Iglesia me ha confiado, para llevar adelante esta misión como Sucesor de Pedro”, expresó León XIV con emoción. La visita a Genazzano tiene también un valor personal: Robert Prevost ya había acudido al santuario en momentos clave de su camino eclesiástico, como su elección como prior de los agustinos, su consagración como obispo, su elevación a cardenal y ahora, como nuevo pontífice. Más temprano, el Papa se reunió con los cardenales que lo eligieron en el cónclave. En ese encuentro, los exhortó a seguir la “valiosa herencia” de Francisco y destacó la necesidad de mantener un “cuidado amoroso de los débiles” y un diálogo “valiente” como ejes fundamentales del rumbo de la Iglesia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por