13/05/2025 17:02
13/05/2025 17:02
13/05/2025 17:01
13/05/2025 17:01
13/05/2025 17:01
13/05/2025 17:00
13/05/2025 17:00
13/05/2025 16:59
13/05/2025 16:59
13/05/2025 16:57
» La Capital
Fecha: 11/05/2025 17:36
La institución ya cuenta con personería jurídica y proyecta poder ser parte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) Con el objetivo de brindar a la Biblioteca Juan Bautista Alberdi un nuevo espacio para mejorar sustancialmente su funcionamiento y los servicios que ofrece a la comunidad, la Municipalidad de Puerto General San Martín comenzó la construcción de un nuevo edificio público municipal. El futuro edificio estará ubicado sobre calle Reconquista, entre calles Mendoza y Guillermo Kirk , en el Centro Cívico Municipal, y contará con una superficie cubierta de 437 m2 . En la actualidad, la biblioteca funciona en Belgrano y Rivadavia, en un predio municipal cedido en comodato años atrás . La iniciativa busca agrandar este espacio cultural y modernizarlo . Una vez terminada la obra, el municipio cederá el espacio en comodato a la biblioteca. Con mucho esfuerzo y dedicación la Biblioteca Juan Bautista Alberdi viene consolidándose como una institución abierta a la comunidad, un espacio de encuentro y aprendizaje colectivo. Entre los logros destacados de estos años se puede mencionar la consolidación de una comunidad de socios y socias activos, alcanzando y sosteniendo una base de 30 personas asociadas, algo que no existía previamente. También se logró obtener la personería jurídica, formalizando su funcionamiento como la Asociación Civil Lectores Juan Bautista Alberdi, con la mirada puesta en integrar la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) a futuro, lo que permitiría ampliar recursos y participación a nivel nacional. Actividades institucionales Entre las actividades institucionales más importantes, se destacan la realización de la primera y segunda edición de la Feria del Libro en 2023 y 2024, eventos pioneros en la ciudad que reunieron a cientos de niños, niñas, jóvenes y familias en torno a la lectura, el arte y la cultura. Con la obra del edificio público municipal que albergará a la biblioteca se refuerzan las proyecciones previstas por el personal para el 2025, ya que uno de los objetivos que se propusieron es integrar la Conabip, buscando ampliar recursos, participar de programas nacionales y fortalecer el desarrollo de la biblioteca como espacio cultural clave en la ciudad. bibliopuerto2.jpg Además, dentro de las múltiples actividades se impulsa ciclos de cine y literatura, espacio para presentar obras literarias que hayan sido adaptadas al cine, promoviendo el análisis comparativo y el disfrute de ambas expresiones artísticas. También se prevé realizar una nueva edición de la Feria del Libro 2025 con actividades para todas las edades, encuentros con autores y autoras invitados, y propuestas que fortalezcan la participación de instituciones educativas y culturales de la región. Celebración de aniversario Por su parte, en el marco del 25 aniversario de la biblioteca se proyecta una celebración especial conmemorativa que recupere la historia, los logros y el impacto de la biblioteca en la comunidad. Asimismo, se potenciarán los Talleres Literarios y Encuentros de Lectura, actividades con otras instituciones de la ciudad y la región, seguir generando nuevos socios y socias, fortaleciendo el vínculo con la comunidad y acercando a más familias a los libros, talleres y espacios que ofrece la Biblioteca, y mantener y fortalecer los talleres de cerámica, manualidades y mosaiquismo, promoviendo espacios creativos y accesibles para todas las edades. En la biblioteca se desarrollaron en los últimos años actividades con la participación de los socios, entre ellas, la maratón de lectura virtual, publicaciones en redes sociales, materiales de difusión sobre la importancia de la lectura y aportes desde la neurociencia, la confección de un archivo audiovisual con historias de la ciudad vinculadas a la Estación Cullen, el Catalina Salomón, la procesión de la Virgen de Fátima. Se realizó la digitalización de fotografías históricas donde se recuperaron y archivaron imágenes para preserva el patrimonio visual de la ciudad. En el marco de los talleres y actividades se destacó el taller de artesanía ancestral, de cianotipia, el concurso literario, taller de cerámica, manualidades y mosaiquismo, entre otros, ampliando la oferta creativa y artística de la biblioteca. >> Leer más: Puerto San Martín genera obras para mejorar la circulación del tránsito pesado que va hacia los puertos
Ver noticia original