08/05/2025 06:50
08/05/2025 06:50
08/05/2025 06:50
08/05/2025 06:49
08/05/2025 06:49
08/05/2025 06:49
08/05/2025 06:48
08/05/2025 06:48
08/05/2025 06:46
08/05/2025 06:45
Parana » APF
Fecha: 07/05/2025 13:30
Profesores, entrenadores, autoridades de clubes de barrio y organizaciones sociales participan desde la mañana de este miércoles, en el Atlético Echagüe Club de Paraná, del programa Escuela de Formadores de la Fundación River Plate en alianza con BBVA. La iniciativa surgió a partir de una alianza con la Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Deportes. miércoles 07 de mayo de 2025 | 13:26hs. Profesores, entrenadores, autoridades de clubes de barrio y organizaciones sociales participan desde esta mañana, en el Atlético Echagüe Club de Paraná, del programa Escuela de Formadores de la Fundación River Plate en alianza con BBVA. La iniciativa surgió a partir de una alianza con la Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Deportes. Durante la apertura, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, valoró esta experiencia que "viene a brindarle una herramienta más a todos nuestros clubes y que tiene que ver con la formación y con la capacitación de quienes administran y llevan adelante el día a día de las instituciones deportivas". El funcionario expresó, además: "estamos pasando por un momento delicado porque los recursos caen y las responsabilidades aumentan y eso obviamente exige aumentar la creatividad, estar fino en la administración de los recursos; y en este contexto difícil nosotros estamos intentando acompañar a los clubes en esta difícil tarea porque tanto para el gobernador como para todos nosotros, el deporte es prioridad". Finalmente, subrayó que "un club no es solamente una camiseta, un escudo o la infraestructura que pueda tener; principalmente un club está compuesto por personas, y si nosotros mejoramos la calidad y la capacitación de esas personas, entonces vamos a mejorar también cada club, y si mejoramos cada club - siendo el club el corazón de cualquier barrio- estamos mejorando entonces una verdadera política deportiva que estamos llevando adelante desde la gobernación". Por su parte, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, destacó que para la política deportiva de la provincia es muy importante contar con la Escuela de Formadores a partir de un convenio público - privado. "Nuestra política deportiva debe ser más y mejor, más en la masificación teniendo a más entrerrianos en la práctica deportiva; y la mejoría se va a dar mucho por quien esté al frente de esas personas que hacen práctica deportiva, porque la única forma de sostenerse en la práctica deportiva es aprender", expresó al respecto. En representación de Fundación River, Felipe Llorente, mencionó que la Escuela de Formadores tiene casi seis años de existencia y explicó que durante los dos días de formación se les brindará a los asistentes herramientas de planificación de entrenamientos, de psicología deportiva, incorporación de la tecnología, además de temas como género y discapacidad. "Nuestra metodología de Fundación River, con el acompañamiento del BBVA, es replicable en cada club de barrio. En cada rincón de la Argentina vamos a tener un club de barrio que son el germen del deporte argentino, todos nuestros grandes deportistas un día estuvieron en una cancha como esta", dijo. (APFDigital)
Ver noticia original