Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jubilados de Rosario se movilizaron por el centro: "Todo el mundo ve lo que sufrimos"

    » La Capital

    Fecha: 08/05/2025 00:40

    El sector no se doblega ante los "golpes" del gobierno nacional. Según advirtieron, continuarán con sus reclamos "hasta que mejoren las condiciones" En consonancia con otros grupos en diferentes puntos del país, Jubilados de Rosario volvieron a salir a las calles para protestar. Una jubilación mínima que apenas supera los 350 mil pesos y la quita de medicamentos para los afiliados al Pami son algunos de los problemas que tienen a esta población contra la espada y la pared. "Todo el mundo ve lo que sufrimos" , dijo María Molina, referente del sector. El cielo nublado de la ciudad no fue impedimento para el puñado de jubilados que llegó este miércoles por la mañana a la histórica esquina de peatonal Córdoba y Corrientes, frente a la Bolsa de Comercio de Rosario. Bandera en mano, el grupo expuso su problemática ante los rosarinos que pasaban. Los interesados tomaban la lapicera y estampaban su firma, otros miraban de reojo, pero el saldo fue positivo: “Mirá todas las que junté” , dijo con alegría uno de los encargados de llevar las planillas. “Mis compañeros tienen más”, agregó, al finalizar la protesta . A pesar del último aumento a los jubilados, que deja a los haberes,-incluyendo el bono de 70 mil pesos- en 355.792,67 pesos , la situación sigue siendo crítica. Este número queda atrasado en comparación con la canasta para este sector de la población que superó 1.200.000 pesos , según el relevamiento que realiza la Defensoría de la Tercera Edad , encabezada por Eugenio Semino. Con zapatillas gastadas y arrugas en sus caras, los jubilados rosarinos pasaron la mañana juntando firmas para presentarlas en las comisiones del Congreso que tratan el tema previsional como la extensión de la moratoria para jubilados. El grupo no claudicará en su lucha, seguirán dando batalla "hasta que mejoren las condiciones” , dijo María Elena Molina, jubilada de 69 años y vocera del Plenario de Trabajadores Jubilados, que junto al Frente de Jubilados (Frejel) se hicieron presentes en la esquina rosarina. Situación crítica de los jubilados Molina pasó años dando clases como docente. Luego de toda una vida trabajando, casi con 70 años se encuentra en la calle encabezando los reclamos de los jubilados y se manifestó “sorprendida” ante los “golpes” que el gobierno nacional le efectúa a su sector. “Sabía que iba a ir en contra de los derechos, pero nunca pensé que le iba a caer así a los jubilados”, apuntó. Ella ve cómo, semana a semana, la cantidad de jubilados que participa en las manifestaciones se agranda. No sólo en Rosario, sino en todo el país. Junto al Frejel y otros gremios resaltan las urgencias que vive una población que lejos está del júbilo del retiro. “No llegamos ni a los 400 mil pesos de jubilación con bono y nuestra canasta básica está por encima del millón de pesos. A eso se le suma la quita de medicamentos en Pami y ahora el fin de la moratoria”, planteó Molina, que mantenía la firmeza de su reclamo en su tono tajante y claro. Misma postura para recordar la denuncia de una exfuncionaria libertaria contra funcionarios del Pami por corrupción. jubilados movilización03.jpg Foto: Virginia Benedetto / La Capital Los manifestantes también rechazaron el aumento de la edad jubilatoria y una movilidad automática por inflación. Por otro lado, remarcaron la importancia de los regímenes especiales y de las pensiones por discapacidad o viudez. Una lucha de generaciones Los miércoles ya se transformaron en jornada fija de protesta para los jubilados y en Rosario se puede ver cómo el grupo se organiza. Algunos llegan hasta con reposeras para consolidar su reclamo, pero entendiendo que los achaques de la edad se deben tener en cuenta. “Que haya gente muy grande en la calle es un reflejo natural por defender los aportes que hicieron toda su vida”, manifestó Molina. Molina argumentó que si se recortan la jubilación, los remedios y las prestaciones “van a una aniquilación de los jubilados” y el regreso de la “privatización de las jubilaciones dejando en desamparo al que menos tiene”. Crítica del modelo económico del gobierno de Javier Milei, Molina advirtió que “se está tirando a la juventud y a los jubilados por la borda porque se está golpeando la condición de vida”. “Todo el mundo tiene un jubilado en la familia y ven lo que sufren y sufrimos”, concluyó la mujer y expuso que la próxima manifestación será el miércoles próximo en la puerta del Pami, en San Lorenzo y bajada Sargento Cabral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por