07/05/2025 20:04
07/05/2025 20:03
07/05/2025 20:02
07/05/2025 20:00
07/05/2025 20:00
07/05/2025 20:00
07/05/2025 19:54
07/05/2025 19:53
07/05/2025 19:53
07/05/2025 19:53
Parana » Vorterix
Fecha: 07/05/2025 05:01
El gobernador de Entre Ríos encabezó un encuentro en el CFI donde llamó a una reforma tributaria y más diálogo entre Nación, provincias e intendencias. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, fue protagonista este lunes de la jornada nacional “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, organizada en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde remarcó la urgencia de avanzar hacia un modelo federal de desarrollo productivo en Argentina. “Sin inversión no hay desarrollo, y sin orientar esa inversión de manera federal, tampoco. Y sin integración nacional, menos. Esas son las banderas que defendemos todos los días en nuestro rol de gobernadores”, sostuvo Frigerio ante autoridades nacionales, provinciales y expertos en políticas públicas. Durante su exposición, el mandatario describió el actual escenario como uno de los “más complejos de la historia para las provincias”, con “menos recursos y muchas más responsabilidades”, entre las que mencionó salud, educación, seguridad e infraestructura. Frigerio reclamó una reconfiguración del rol del Estado, que contemple planificación, sensibilidad ante la coyuntura y visión de largo plazo: “El Estado debe hacerse cargo de obras que el sector privado nunca hará. Y estamos haciendo malabares para cumplir con esa responsabilidad en un contexto de enormes dificultades fiscales”. También abogó por la construcción de consensos: “Podemos tener buenas ideas, pero sin voluntad política no sirven para mejorar la calidad de vida de la gente”, afirmó. En cuanto a la cuestión fiscal, el gobernador entrerriano propuso avanzar con reformas impositivas que alienten la producción y la generación de empleo formal. En ese sentido, mencionó posibles cambios en el sistema tributario, como la eliminación de Ingresos Brutos o una reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA): “Debemos pensar una política tributaria menos regresiva, que mejore nuestra competitividad”. Asimismo, cuestionó el actual modelo de comercio exterior y el esquema impositivo nacional: “Argentina es uno de los países más cerrados del mundo. Somos de los pocos que gravan sus exportaciones. Las malditas retenciones al campo y el impuesto al cheque deben eliminarse”. Frigerio planteó que si el gobierno nacional inicia un proceso de eliminación gradual de impuestos distorsivos, las provincias tendrán un “enorme espacio fiscal” para avanzar con sus propias reformas y generar condiciones más favorables para atraer inversiones. “La contundencia de una política fiscal responsable se ve en un Estado que puede pagar salarios, subsidiar tasas de interés y apoyar al sector productivo”, concluyó. Finalmente, hizo un llamado a transformar profundamente la administración pública: “Necesitamos un cambio cultural que transforme al Estado desde sus raíces y lo convierta en un aliado incondicional del sector privado”.
Ver noticia original