07/05/2025 13:01
07/05/2025 13:00
07/05/2025 13:00
07/05/2025 13:00
07/05/2025 13:00
07/05/2025 12:59
07/05/2025 12:59
07/05/2025 12:58
07/05/2025 12:58
07/05/2025 12:57
» Agenfor
Fecha: 06/05/2025 22:42
A nivel país, Formosa obtuvo los mejores resultados en las Pruebas Aprender 2024, datos correspondientes a las pruebas realizadas en el 3° grado del Nivel Primario en 2024, difundidos por la Secretaría de Educación de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, este martes 6. Al respecto, el subsecretario de Educación, Luís Ramírez Méndez, expresó que “nos despertamos con esta grata noticia”, pero aseguró que “como docente de muchos años no dudaba de que los alumnos y alumnas de nuestra geografía provincial se iban a desempeñar con mucha claridad en esta Prueba Aprender”. Subsecretario de Educación, Luís Ramírez Méndez Respecto a los comentarios malintencionados sobre “manipulación de resultados”, Méndez señaló que “estas son escuelas que Nación selecciona para cada provincia y nosotros no tenemos incidencia”, aclarando que “hay instituciones de EIB, públicas y públicas de gestión privada”. Asimismo, puntualizó que “esto se desarrolló en noviembre del 2024, donde participaron niños y niñas del tercer grado del Primer Ciclo” y detalló que “fueron 125 escuelas donde participaron más de 2.335 alumnos en la provincia”. Sobre el resultado que posiciona a Formosa en primer lugar a nivel país, sostuvo que “son fruto de un trabajo sostenido, que no empezó ayer ni el año pasado, sino que se viene desarrollando desde hace mucho tiempo con un modelo de provincia, que es el Modelo Formoseño encarado por nuestro gobernador, Gildo Insfrán”. Además, puso de resalto la labor docente y del equipo directivo de cada institución “que trabajan denodadamente para que estos resultados estén reflejados a nivel nacional, con mucho orgullo”. Consideró que “otros envidian el trabajo que se está haciendo en Formosa y los más de 1.500 edificios públicos inaugurados en su gestión”, sin embargo, aseguró que “eso hace que nuestros alumnos y alumnas estén en lugares confortables y contamos con docentes que constantemente se capacitación, también nuestros equipos técnicos de los distintos niveles con una presencia en territorio”. “Estamos más que emocionados”, insistió Ramírez Méndez y puso de relieve también el acompañamiento de las familias “porque están con sus hijos”, y sobre todo, marcó “los niños que fueron los protagonistas en esta evaluación Aprender 2024”. Al concluir, explicó que en esa ocasión fueron con alumnos del tercer grado, pero están previstos otros niveles en el mismo marco del Plan Nacional de Alfabetización.
Ver noticia original