08/05/2025 07:43
08/05/2025 07:37
08/05/2025 07:36
08/05/2025 07:36
08/05/2025 07:34
08/05/2025 07:30
08/05/2025 07:30
08/05/2025 07:30
08/05/2025 07:30
08/05/2025 07:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/05/2025 12:46
El chat por WhatsApp entre dos jóvenes universitarios se viralizó y generó debate en X (Imagen Ilustrativa Infobae) Un intercambio por WhatsApp entre dos estudiantes universitarios generó un encendido debate en la red social X (antes Twitter), luego de que una usuaria difundiera una conversación que mantuvo con un compañero de facultad. La joven, identificada como Agustina y registrada en la plataforma con el usuario @agusu_, publicó una captura de pantalla acompañada por el texto: “La cantidad de raros que me hablan de la facultad”. La charla, que ella misma calificó como incómoda, muestra los reiterados intentos de un joven llamado Benja por establecer una amistad con ella bajo un término particular: “facuamiga”. En el mensaje, el joven le escribió: “¿Querés ser mi facuamiga? No tengo, serías la primera”. Según la publicación, Agustina no respondió y Benja continuó insistiendo, utilizando como pretexto una prueba de matemática que ambos habrían rendido. Poco después de ser compartida, la captura se viralizó con el hashtag #Facuamiga, y los usuarios comenzaron a tomar partido: algunos expresaron apoyo hacia Agustina, mientras que otros salieron a defender a Benja. Las opiniones se polarizaron: hubo quienes interpretaron el acercamiento como un intento genuino de entablar una amistad universitaria y consideraron desmedida la reacción de la joven. Otros, en cambio, señalaron que la insistencia de Benja resultaba inapropiada y que podía generar incomodidad en un contexto en el que no había reciprocidad. El chat viral entre Agustina y Benja (@agusu_) Entre los comentarios que se viralizaron en defensa de Benja, se destacó uno que decía: “Tenés que ser muy mala onda para tratar así a alguien que solo quería hacer una facuamiga”. Del lado de Agustina, diversos usuarios señalaron que tiene derecho a sentirse incómoda frente a mensajes no deseados, cuestionaron que se minimice esa incomodidad solo por tratarse de un intento de amistad y expresaron que Benja le habló a varias mujeres más en su intento de hacer una “facuamiga”. La difusión del contenido privado también fue tema de debate. Mientras que una parte del público apuntó contra Agustina por exponer a su compañero de forma pública, otros cuestionaron a Benja por seguir escribiéndole a pesar de no haber recibido respuesta, lo que algunos interpretaron como una falta de lectura del consentimiento comunicacional. El término “facuamiga” —acuñado por el joven como una manera simpática de proponer una amistad nacida en el ámbito académico— pasó a ser eje de memes, parodias y discusiones más amplias sobre los códigos de interacción en entornos virtuales, especialmente entre jóvenes universitarios.
Ver noticia original