Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cátedra de Flamencología de la UCO cierra un curso de ascenso y arte en el aula

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/05/2025 21:23

    La facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha acogido este martes el acto de clausura del curso académico 2024/25 de la Cátedra de Flamencología, una edición de la que su director, David Pino, ha hecho un balance muy positivo destacando la presencia en las aulas de artistas muy relevantes como Miguel Poveda, Pepe de Lucía o Fosforito junto a otras figuras emergentes en el panorama musical como Lucía Beltrán y veteranas del flamenco como Merche Esmeralda y la Lupi. Este curso ha permitido dar un paso más en la consolidación de este programa que cada vez atrae a más alumnos de todo el mundo. Según los datos aportados por Pino, este año ha habido 398 alumnos inscritos, entre la modalidad presencial y la virtual, lo que supone un incremento importante respecto al año anterior cuando participaron en la cátedra 320 personas. En esta edición, han participado 78 personas más, lo que consolida la tendencia de ascenso, ya que el año pasado también se produjo un incremento de 70 alumnos respecto al año anterior. La conexión on line permite además que los contenidos lleguen más lejos, de forma que este curso ha habido inscritos que viven en el territorio nacional y también de otros continentes, principalmente, de Hispanoamérica y de países del entorno Europeo. Pino destaca además la diversidad y el perfil tan variado de las personas interesadas en asistir a las clases de la Cátedra de Flamencología, entre los que hay artistas, docentes, estudiantes de flamenco, investigadores y aficionados al flamenco, que se inscriben sin mayores pretensiones, por el placer de aprender y disfrutar de este género musical. La próxima convocatoria de inscripciones tendrá lugar a primero de octubre. El programa que se desarrollará el año próximo «continuará en la línea multidisciplinar de nuestro curso, buscando siempre el equilibrio entre la teoría y la práctica», destacó su director. Cabe destacar la importancia que está adquiriendo la titulación de la Cátedra de Flamencología en un mundo, el del flamenco, en el que no existen demasiadas acreditaciones académicas que avalen los conocimientos. Este título se emplea ya en baremos de distintas convocatorias como garantía de formación reglada sobre esta materia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por