Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Fundación LAR convoca a escuelas primarias al Premio Anual de las Artes y el Cooperativismo

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 06/05/2025 18:17

    En el marco de los festejos por los 115 años del Agrícola Regional, la Fundación LAR lanzó oficialmente la convocatoria al Premio Anual de las Artes y el Cooperativismo, una propuesta cultural y educativa destinada a todas las escuelas primarias de la zona de influencia de la cooperativa. La iniciativa fue presentada en una entrevista realizada por la periodista Valeria Torresín en el programa “Crespo en Vivo” a Natalia Denoni, representante de la Fundación. Esta será la cuarta edición del certamen, que este año incorpora la representación teatral como disciplina central, con el objetivo de visibilizar los principios y valores cooperativos a través del arte escénico. El evento se realizará el 5 de julio, en el marco del Día Internacional del Cooperativismo, y tendrá lugar en Crespo, en un espacio aún a confirmar. “Este es un año especial porque celebramos tres cosas importantes: el Día del Cooperativismo, los 115 años del Agrícola Regional y la continuidad de un proyecto que ya es tradicional en nuestra comunidad”, expresó Denoni. La convocatoria está abierta a todas las escuelas primarias públicas y privadas, urbanas y rurales, que formen parte de la zona de influencia de la cooperativa. La inscripción comenzó el 14 de junio y se gestionó a través de un link enviado por correo institucional a cada escuela, junto a las bases y condiciones del certamen. Además, la Fundación habilitó el número 343-406-6611 y sus redes sociales oficiales para canalizar consultas e inscripciones. El jurado estará compuesto por siete referentes locales con trayectoria en las artes, la educación y el cooperativismo: Rubén Clavenzani, Luis Jacobi, Stella Marie Yedro (vicepresidenta del Consejo de Administración), Tachi Heist, Valentina Musachodi, Milena Frank y Mele Gralia. Entre los atractivos del concurso se destacan premios por un total de 800 mil pesos, además de reconocimientos sorpresa tanto para las escuelas como para los estudiantes que participen en escena. También se está gestionando el reconocimiento de interés educativo por parte del Consejo General de Educación de Entre Ríos, lo que otorgaría un respaldo institucional al proyecto. “Queremos que el arte sea una herramienta para promover la participación, la expresión y los valores cooperativos en la niñez. El teatro es una disciplina que permite a los chicos soltarse, descubrir talentos y prepararse para la vida”, remarcó Denoni.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por