06/05/2025 22:02
06/05/2025 22:01
06/05/2025 22:00
06/05/2025 22:00
06/05/2025 21:59
06/05/2025 21:59
06/05/2025 21:59
06/05/2025 21:58
06/05/2025 21:58
06/05/2025 21:57
Federal » El Federaense
Fecha: 06/05/2025 17:54
En un significativo paso hacia la estrategia electoral de la oposición, Sebastián Pareja, líder de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, llevó a cabo una reunión este martes con Cristian Ritondo, una de las figuras más prominentes del PRO en el distrito. Este encuentro tiene como objetivo afianzar la colaboración entre ambas agrupaciones con miras a las elecciones bonaerenses de 2025. Esta reunión es parte de un serie de acercamientos previos que buscan crear una alternativa sólida frente al peronismo, que se encuentra en el poder bajo la gestión de Axel Kicillof. Es importante destacar que el presidente Javier Milei respalda este esfuerzo, proponiendo al economista José Luis Espert como el candidato principal en la lista de la coalición. Por otro lado, a pesar de que Mauricio Macri ha mostrado su apoyo a la unión, ha mantenido cierta distancia de la Casa Rosada en tiempos recientes, estableciendo una clara diferenciación en la campaña porteña, donde su lista se enfrenta a la de Manuel Adorni, quien funge como vocero presidencial. Un simbólico acercamiento en el PRO El clima de este acercamiento político fue aún más evidente este martes, cuando Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad y ex presidenta del PRO, formalizó su afiliación a La Libertad Avanza en un evento dirigido por Karina Milei y Adorni. Este movimiento intensifica la tensión con el partido que fue fundado por Macri, quien ha observado la evolución de la situación con interés. Un encuentro aliado en Casa Rosada El primer encuentro visual entre los referentes bonaerenses del PRO y La Libertad Avanza ocurrió en marzo, donde Karina Milei, Sebastián Pareja y Eduardo “Lule” Menem tuvieron la oportunidad de recibir a Ritondo, Diego Santilli y al presidente Milei en la Casa Rosada. En aquel momento, Adorni señaló: “Estamos concentrados en erradicar el populismo”. Además, el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, se ha añadido a estos diálogos, convirtiéndose en una figura mencionada como posible integrante del futuro gabinete nacional, en medio de especulaciones sobre revisiones en las autoridades actuales.
Ver noticia original