06/05/2025 22:42
06/05/2025 22:42
06/05/2025 22:42
06/05/2025 22:42
06/05/2025 22:41
06/05/2025 22:41
06/05/2025 22:41
06/05/2025 22:41
06/05/2025 22:41
06/05/2025 22:41
Federal » El Federaense
Fecha: 06/05/2025 17:42
El León de México se encuentra en el epicentro de la controversia tras su exclusión del Mundial de Clubes, decisión adoptada por la FIFA y ahora avalada por el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS). La noticia ha dejado a la institución y a sus seguidores en una situación de descontento e indignación. A través de un contundente comunicado en sus redes sociales, el club expresó su profundo malestar por esta resolución, calificando la situación como una realidad frustrante y difícil de procesar. La directiva del León apuntó a que el TAS tomó su decisión bajo una presión que resultaba abrumadora, sugiriendo que intereses ajenos pudieron haber influido en el fallo. Las razones detrás de la exclusión La razón que motivó esta decisión drástica se debe a la problemática de la multipropiedad en el fútbol mexicano, que involucra a equipos que comparten el mismo propietario. En este caso, el León es operado por el mismo dueño que el Pachuca, equipo que sí logró mantenerse en la competición. Reacciones y consecuencias El León, que cuenta en su plantel con el colombiano James Rodríguez, se sintió particularmente agraviado, señalando en su comunicado que no sólo ellos sufren las consecuencias de esta resolución. “Nuestra afición y los jugadores merecen más respeto de la FIFA”, enfatizó el club. Los directivos manifestaron que, si bien el dinero y el tiempo son recuperables, el honor del equipo no puede ser mancillado. La indignación también se centró en cómo la imagen del club se ha visto perjudicada. “Hemos enfrentado una campaña de estigmatización y difamación que afecta nuestra reputación, a un equipo que siempre ha jugado con humildad y honestidad”, agregó la directiva. Con este fallo, la FIFA ahora tiene la oportunidad de organizar un partido de desempate que enfrentará al América, otro club mexicano, contra Los Ángeles FC de la MLS para llenar el espacio que deja la exclusión del León en el Mundial de Clubes. Los mexicanos ya se habían clasificado a un grupo junto a poderosos equipos como el Chelsea, el Esperance de Túnez y el Flamengo de Brasil, pero su participación ahora se ha visto truncada por razones administrativas que han levantado un fuerte debate sobre la equidad en el fútbol internacional. La situación del León es un llamado a la reflexión sobre cómo la estructura del fútbol global maneja la equidad y el respeto hacia sus clubes, hinchas y jugadores.
Ver noticia original