06/05/2025 21:44
06/05/2025 21:43
06/05/2025 21:41
06/05/2025 21:40
06/05/2025 21:40
06/05/2025 21:39
06/05/2025 21:39
06/05/2025 21:38
06/05/2025 21:37
06/05/2025 21:35
Parana » Ahora
Fecha: 06/05/2025 17:13
En Nueve Noticias dialogamos con la Dra. Cecilia Cavallo, especialista en alergias, quién nos brindó más detalles de esta jornada: “Hoy 6 de mayo es el Día Mundial del Asma y todos los años se conmemora con el objetivo de concientizar y llevar información a la población en general. Cada año se cambia es eslogan y el del 2025 es: ‘Tratamientos inhalados para todos’ y, el objetivo de esta campaña es concientizar, brindar información y educación al paciente, sobre todo al asmático, sobre cuál es el tratamiento que debe hacer y, en el paciente que no es, qué síntomas puede tener para poder detectarlo y tener una mejor calidad de vida”. Los síntomas puede ser: falta de aire; sensación de ahogo; mucha tos, sobre todo cuando me ejercito o me río; y sobre todo el broncoespasmo, que es cuando se cierra el pecho. “El 80% de las causas del asma es una tendencia que es la atopía, que es que uno nace con la predisposición a ser asmático, pero no es que uno nace siendo asmático, sino con esa predisposición que generalmente suele ir acompañada de alergias, sobre todo la rinitis, el cambio de clima, el polvillo. Pero es una condición que uno puede adquirir con el tiempo y, sobre todo, con contaminantes ambientales, el humo del cigarrillo, pueden activar el asma en los adultos aunque es muy poco frecuente, es más común que uno comience desde la infancia“.
Ver noticia original