Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Mejor Cine Nacional se Verá Durante Mayo en el Cine del Guido Miranda

    » Primerochaco

    Fecha: 06/05/2025 16:05

    Durante todo mayo el Cine del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, estará dedicado al cine nacional. “En el Cine del Guido, nada nos motiva más que homenajear al cine hecho en nuestro país. Por eso presentamos una variada cartelera con los últimos estrenos nacionales, además de ciclos para escuelas, para niños, para la tercera edad, para jóvenes y para cinéfilos”, adelantaron desde la producción. Siempre con entradas accesibles y una amplia propuesta que incluye el cine de todos los tiempos y de todas las latitudes. Además, desde el Complejo informaron que durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo el cine permanecerá cerrado para dar lugar a los festejos de los 28 años del Guido en la sala principal del teatro. Para jubilados Todos los primeros jueves de cada mes, a las 20 horas, habrá proyecciones especialmente seleccionadas en el marco del ciclo “¡Viejos son los trapos! cine para jóvenes de la tercera edad”, con un costo simbólico de $1000 la entrada. Las películas elegidas abordan temáticas que interpelan a quienes están transitando la tercera edad, y a la vez se propone la generación de un espacio de encuentro y entretenimiento donde confluyan las distintas generaciones. Jueves 8 de mayo – 19:30 hs Venus, de Roger Michell Reino Unido (95 min) Sinopsis: Maurice (Peter O’Toole), Ian (Leslie Philips) y Donald (Richard Griffiths) son tres jubilados de cierta edad que se reúnen todos los días en su bar preferido para tomar una copa, lamentar la situación mundial e intercambiar comentarios. La edad ha ralentizado sus cuerpos pero no sus ágiles mentes. Ian, que es un poco maniático, espera ansioso la llegada de la hija adolescente de su sobrina, que viene a cuidarlo. Pero, cuando, por fin, llega, se lleva una decepción porque Jessie (Jodie Whittaker) es atrevida y, además, amante de la comida-basura; es decir, justo lo contrario de lo que esperaba. Para los más chicos Para los más chiquitos de la casa continúa el ciclo “Pequeños espectadores, grandes películas”. “Nos proponemos brindar una alternativa con películas de animación para las infancias, con una entrada de valor mucho más accesible que la oferta disponible en otros cines de cadenas internacionales”, explicaron. Todos los sábados de abril, a las 18, proyectarán “Patti y la furia de Poseidón”, una divertida historia ambientada en la antigua Grecia. Sábado 10, sábado 17 y sábado 31 de mayo – 18 hs. Patti y la furia de Poseidón Sinopsis: La vida transcurre en paz en Yolcos, una hermosa y próspera ciudad portuaria de la antigua Grecia, cuando la población se ve amenazada por la furia de Poseidón. Una joven y aventurera ratona y el gato que la adoptó ayudarán sin darse cuenta al viejo Jason y sus Argonautas a salvar la ciudad. Pero más que una simple ayuda, la misión también los llevará a enfrentarse a las criaturas más peligrosas de la mitología y a superar todos los peligros a los que se enfrentarán en esta aventura. Entrada $3000 / Estud. y Jub. $1500 Para escuelas A partir de abril se recibirán a escuelas primarias, secundarias y terciarias todos los martes y miércoles, con previa solicitud de turno. Los maestros y autoridades escolares que estén interesados en acudir deberán solicitar turno para sus escuelas por medio del mail ccgm.cine@gmail.com. Las funciones tendrán un costo simbólico de $1000 por estudiante. La cartelera irá variando mes a mes a lo largo de todo el ciclo lectivo. Para los más grandes Para el público en general nuestra misión sigue siendo traer a la ciudad las últimas producciones del cine argentino a través de la cartelera de Espacios INCAA. Todos los viernes y sábados la sala ofrece los estrenos de las producciones documentales y ficcionales del cine nacional, aquellas que muchas veces no pueden ser vistas en otra pantalla si no es exclusivamente en el Cine del Guido. Cartelera para adultos en mayo: El santo marginal, de Carlos Kbal (73 min) Sinopsis: Alejandro Pizarro es artesano. Conmovido ante el pedido de una talla de San la muerte, empieza a investigar acerca de este misterioso santo. El protagonista no sabe que está comenzando un viaje, que puede cambiar su forma de interpretar la fé. Fecha: Viernes 4 y Sábado 5 de Abril Horario: 20:00 hs Entrada $3000 /Estud. y Jub. $1500 La dimensión humana: resistencia, de Máximo Vargas Gómez (142 min) El documental Dimensión Humana Resistencia es un largometraje que explora el inconsciente colectivo de las personas que habitan Resistencia a través de entrevistas sobre su experiencia humana, intercalando con vuelos de drone relacionando a sus habitantes con el territorio. Para hacer esta película, lxs realizadores entrevistaron a 100 personas de Resistencia, desde infantes hasta ancianos, pasando por distintos puntos neurálgicos de la ciudad, contando con el apoyo del Fondo Solidario del Instituto de Cultura del Chaco. ¿Qué te preocupa? ¿Con qué soñas? ¿A qué le tenés miedo? ¿Qué es la vida? Estas son algunas preguntas que lxs realizadores hicieron a las personas que decidieron voluntariamente sentarse frente a cámara y ceder su testimonio. Cápsula del tiempo del testimonio de habitante de Resistencia, la película busca vincular la diversidad de miradas que hacen a la riqueza compleja de esta ciudad. Dirigida por los artistas Máximo Vargas Gomez, con asistencia de Angelina Carissimo y la producción en rodaje de Francisco Retamozo. Fecha: Jueves 15 de Mayo Horario: 19:30 hs Entrada: un alimento no perecedero Vrutos, de Miguel Bou (100 min) Sinopsis: Brian se pelea con un grupo de rugbiers de élite luego de sentirse humillado y queda lastimado. Decide volver a enfrentarlos, pero esta vez armado. Un film de venganza, de épica callejera, de camaradería y guerreros de barrio. Fecha: Viernes 16 y Sábado 17 de Mayo Horario: 20:00 hs Entrada $3000 /Estud. y Jub. $1500 Silvia Prieto, de Martin Rejtman Como homenaje al día del cine argentino, proyectaremos un clásico de la década del ´90: Silvia Prieto. Sinopsis: Silvia Prieto, al cumplir 27 años, decide cambiar de vida, dejar la marihuana y buscarse un trabajo. Con el primer sueldo, Silvia se va a Mar del Plata y conoce a un turista italiano que la deja con una preocupación: existe otra Silvia Prieto que luego, cuando las casualidades hayan acomodado a los personajes, serán varias Silvia Prieto más, personalidades diversas en mundos diversos que comparten el mismo nombre. Fecha: Viernes 23 de mayo Horario: 20:00 hs Entrada $3000 /Estud. y Jub. $1500 Tesis para una domesticación, de Javier Van de Couter Sinopsis: Una actriz transexual de éxito y su marido abogado deciden adoptar un niño, desafiando a la comunidad conservadora de Argentina. Pero su intento de felicidad doméstica se ve frustrado cuando visitan el pueblo natal de la actriz. Fecha: Viernes 30 y sábado 31 de mayo Horario: 20:00 hs Entrada $3000 /Estud. y Jub. $1500 Distintos ciclos Ciclo de Cine | Toma 21 “Cine en Movimiento: Tres Miradas, Tres Experiencias Inmersivas” Este ciclo propone una travesía cinematográfica donde el espectador se ve envuelto por el sonido, la imagen, la narrativa y el movimiento. Cada película seleccionada ha sido cuidadosamente elegida por su capacidad para ofrecer una experiencia inmersiva única, que solo puede ser plenamente apreciada en la gran pantalla. Desde la adrenalina de las persecuciones en el desierto hasta la intimidad de una adolescencia en los años 90 y la emoción de las carreras automovilísticas, estas obras maestras del cine contemporáneo invitan al público a sumergirse en mundos donde la técnica y la emoción se entrelazan de manera magistral. Miércoles 7 de mayo – 19:30 h | Mad Max: Furia en el Camino (2015) – Dir. George Miller Sinopsis: Una obra maestra del cine de acción que redefine el género con su uso intensivo de efectos prácticos y una narrativa visual arrolladora. La intensidad de sus secuencias y su banda sonora envolvente ofrece una experiencia inmersiva única. Miércoles 14 de mayo – 19:30 h | Mid90s (2018) – Dir. Jonah Hill Sinopsis: Ambientada en Los Ángeles durante 1996, esta película sigue a Stevie, un adolescente de 13 años que encuentra refugio en un grupo de skaters. Filmada en 16 mm y con una relación de aspecto 4:3, captura con autenticidad la esencia de crecer en los años 90, explorando temas como la identidad y la pertenencia. Miércoles 21 de mayo – 19:30 h | Ford vs Ferrari (2019) – Dir. James Mangold Sinopsis: Basada en hechos reales, narra la colaboración entre un diseñador de automóviles y un piloto para desafiar a Ferrari en las 24 Horas de Le Mans. Las intensas secuencias de carreras y la calidad del sonido envolvente hacen que cada escena se sienta real y emocionante. Horario de todas las funciones: 19:30 hs Entrada Gral.: $2000 Muestra de cortometrajes Güeplay El miércoles 28 de mayo, a las 19.30, se realizará una muestra de cortometrajes organizada por el grupo Güeplay. La muestra consta de siete cortometrajes, todos realizados por estudiantes de la cátedra Seminario de Integración de imagen, sonido y Multimedia 2 de la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC), de la UNNE. Este evento busca visibilizar el talento estudiantil en nuestra comunidad y crear un espacio que permite enriquecer la cultura regional. Cortos a proyectarse: Aquello que pudo ser, Lombriz, Un café con Carla Di Santo, Galardón, Engaño del cielo, Ramé, Para Diego y Nico. Horario de la única función: 19:30 hs a 23 hs Entrada libre y gratuita.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por