06/05/2025 22:33
06/05/2025 22:32
06/05/2025 22:32
06/05/2025 22:32
06/05/2025 22:31
06/05/2025 22:31
06/05/2025 22:31
06/05/2025 22:31
06/05/2025 22:30
06/05/2025 22:30
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 06/05/2025 19:09
Los 133 cardenales que participarán en la elección del próximo Papa ya se encuentran en Roma, según informó oficialmente el Vaticano. La Santa Sede señaló que está todo preparado para que esta semana dé inicio el Cónclave, el evento en el que se definirá al sucesor de Francisco. Actualmente, son 135 los cardenales menores de 80 años que tienen derecho a voto en el Cónclave y que provienen de 71 países diferentes, lo que convierte a esta reunión en la más diversa en términos geográficos en toda la historia de la Iglesia. Dos de los cardenales habilitados ya comunicaron a la Santa Sede que no podrán participar por razones de salud. De esta forma, serán finalmente 133 los purpurados que ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de elección. Cómo será la votación en la Capilla Sixtina Para elegir al nuevo Papa se requiere una mayoría de dos tercios entre los presentes. En esta ocasión, con 133 electores confirmados, el candidato que aspire al trono de Pedro deberá alcanzar un mínimo de 89 votos para consagrarse como el nuevo pontífice. Europa mantiene su predominio en el número de cardenales votantes, con 53 representantes. Sin embargo, uno de los europeos, originario de España, ya anunció que no podrá asistir, lo que reducirá la cifra a 52 durante las votaciones en la Capilla Sixtina. Asia, incluyendo Oriente Medio, enviará a 23 cardenales, un número que refleja el peso creciente de la región dentro de la Iglesia Católica. África tendrá 18 representantes, aunque uno de ellos, proveniente de Kenia, también anunció su ausencia, dejando la cifra final en 17 electores africanos. El Once
Ver noticia original