Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aguirre denuncia corrupción en el PAMI y revela prácticas ilícitas

    Federal » El Federaense

    Fecha: 06/05/2025 18:02

    Viviana Aguirre, una ex legisladora de La Libertad Avanza y antigua funcionaria del PAMI en La Plata, ha tomado la decisión de ventilar graves denuncias de corrupción en el Programa de Atención Médica Integral. Aguirre, además, ha trabajado como locutora en diversos programas de radio, destacándose su colaboración con el conductor Fabián Gianola, a quien acusó de abuso sexual en 2019. Ahora, emerge con una nueva sentencia que podría sacudir los cimientos de la política en la provincia de Buenos Aires. ¿Qué sucedió en el PAMI? La ex directora del PAMI local y actual diputada suplente por La Libertad Avanza, Viviana Aguirre, ha asegurado que al asumir su cargo en el organismo se vio obligada a pagar una suma considerable de dinero además de firmar documentos ilegales. En una reciente entrevista en radio, Aguirre narró el contexto de su relación con el presidente Javier Milei, a quien conoció en los pasillos de distintas cadenas televisivas cuando él era solo un candidato. Su entusiasmo por la promesa de terminar con la casta la llevó a involucrarse activamente: “Invertí 15 millones de pesos en la campaña y asumí un rol clave como fiscal general”. Colisión con prácticas ilegales Aguirre ha manifestado su adhesión a las ideas de Javier Milei y su compañera Victoria Villarruel, pero su resistencia a participar en prácticas corruptas le costó el puesto. Directamente, apuntó hacia Sebastián Pareja, un líder local de LLA y a su mano derecha, Juan Osaba, a quienes acusó de desalojarla por no aceptar prácticas corruptas en el organismo. “No les gustó que detuviera el flujo de intercambios corruptos”, afirmó Aguirre. Irregularidades y manipulación de recursos Los empleados debían entregar un 5% de sus sueldos para financiar actividades políticas. Procesos licitatorios irregulares en diversas delegaciones del PAMI a nivel nacional. Cuando Aguirre demandó transparencia, le indicaron que el manejo de fondos se hacía a través de sobres mensuales. Tras su salida, Aguirre reveló que Raúl Simonetti asumió la dirección del PAMI y en conjunto buscaron implementar una gestión transparente. “Le sugerí que asumiera el cargo y me pusiera como coordinadora contable; con él trabajamos arduamente para cerrar el acceso a la corrupción en la institución. Siempre había prácticas turbias donde uno mirara”, explicó. Reflexiones y decepciones A pesar de las decepciones vividas, Aguirre asegura que aún mantiene la fe en los principios que inspiraron la campaña de Javier Milei. Sin embargo, su desencanto es evidente: “Lo que antes podía mostrarle a Milei, ahora parece haber caído en el olvido. Cuando era candidato respondía mis mensajes, pero ahora que es presidente, me ignora por completo”, cerró Aguirre, dejando en el aire la inquietante cuestión de la corrupción dentro de la administración actual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por