Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las atracciones de la Feria de Palma del Río unificarán el sonido y la caseta municipal será más grande

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/05/2025 16:52

    La alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo, y el concejal de Tradiciones Populares, Antonio Martín, han presentado este martes el cartel de la Feria de Mayo, obra del palmeño Salvador Escobar, y la programación de esta primera gran fiesta del año, que se celebra del 15 al 18 en el Paseo Alfonso XIII. La alcaldesa no ha dudado al afirmar que "es una feria muy inclusiva", de la que ha destacado la negociación con la asociación de feriantes para que el área de atracciones, los populares "cacharritos", tenga un sonido unificado. Aquí Martín señala que se trata de que hay "un hilo musical común y con control del volumen", para lo que se cuenta con un coordinador técnico. Por otro lado, anuncian que el jueves, noche de encendido del alumbrado, se ha establecido una hora de atracciones sin ruido y que la asociación de feriantes ha puesto a disposición del Ayuntamiento 350 tickets para los niños cuyas familias atraviesan dificultades económicas. Este reparto se hará a través del área de Bienestar Social. Inauguración oficial del alumbrado de la feria en año pasado. / E. Manzano Igualmente, habrá acompañamiento hasta el recinto para las personas mayores y el jueves a mediodía, en la caseta municipal, se ofrecerá una comida a los mayores, un almuerzo para 150 comensales a través de la concejalía de Inclusión y Mayores. Con el objetivo de controlar el "ruido de feria", y también en la línea de vivir una feria "con identidad", se regulará el sonido de todas las casetas y se permitirá la música más alta a partir de las doce de la noche, una consigna que se extiende a la Caseta Joven. El concejal de Tradiciones Populares precisa que así se ha establecido en el pliego de condiciones, indicando que "afecta al reggaetón y sonidos similares". También se ha vuelto a disponer un servicio de autobús a los diseminados y urbanizaciones de El Mohíno, Calonge, Acebuchal y Baldío. Una feria con padrino Esteo subraya también como gran novedad la figura del padrino de la Feria. En esta edición es el futbolista Sergio León. La regidora explica que se trata de una figura honorífica que se va a mantener en el tiempo con personas de relevancia en la ciudad. Aquí destaca de León que se quiere honrar a una figura del deporte palmeño, un futbolista que ha paseado el nombre de Palma del Río como jugador de primera división, por ejemplo, en el Betis, Osasuna y Levante. Sergio León es hijo predilecto de la Ciudad y también puntualiza la alcaldesa que ha apostado como empresario en su pueblo, en el sector de la hostelería. Tanto Esteo como Martín se muestran convencidos del modelo de feria que defendieron a su llegada al Ayuntamiento. En este sentido, señalan que la caseta municipal al aire libre, fuera de la caseta de obra, es un éxito y que por eso en esta Feria 2025 se amplía. Por lo tanto, la caseta destinada al público joven sigue ocupando el espacio de la antigua caseta municipal de obra en el recinto. El responsable municipal de Tradiciones Populares explica que ha mantenido encuentros con el sector empresarial de la feria y que la opinión es que el modelo funciona. "Sinceramente, un acierto muy grande apostar por las casetas tradicionales y por la caseta joven", concluye. El cartel anunciador El creador palmeño Salvador Escobar firma el cartel anunciador de la Feria de Mayo 2025. El autor confiesa que aceptó encantado la petición del Ayuntamiento, porque significa "trabajar por mi pueblo", y presenta su obra con un fondo de color albero, "el albero que vamos a pisar en feria", y un clavel sobre el que sobresale una flamenca. Alcaldesa y concejal afirman que van a contar con artistas palmeños para anunciar la feria en próximas ediciones. La programación La Feria de Mayo 2025 presenta una amplia programación. El jueves, tras el encendido del alumbrado, noche para los artistas locales en la caseta municipal con Grupo Pellizco, Inma del Río, Darío Jiménez, David Tubio, Palmacompás, Volver a Nacer y Alma Flamenca. También para la municipal, actuaciones a mediodía y noche, con Cal y Canto, Parazetapol, Tributo a Manuel Carrasco. El sábado a las cinco de la tarde, La Conde Banda, Trueno Azul, Orquesta Channel y copla con Anabel Seone. El Teatro Coliseo abre sus puertas con el concierto de Joana Jiménez el viernes 16 de mayo a las ocho y media de la tarde; y un Concierto Musical a Abba el sábado, también a las ocho y media de la tarde. La asociación de Caballistas Pepe Bodega ha organizado el tradicional Paseo de Caballos en el recinto de una a seis de la tarde, los días 17 y 18 de mayo, sábado y domingo de Feria. Por último, Matilde Esteo como alcaldesa destaca el trabajo por la seguridad con refuerzo de Guardia Civil y Policía Local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por