07/05/2025 16:32
07/05/2025 16:32
07/05/2025 16:32
07/05/2025 16:32
07/05/2025 16:32
07/05/2025 16:32
07/05/2025 16:31
07/05/2025 16:31
07/05/2025 16:31
07/05/2025 16:31
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 06/05/2025 23:15
Colón participó de una jornada de trabajo de desarrollo productivo con el CFI José Luis Walser participó de la apertura acompañando también a la empresa local EntreNuts, que está a punto de inaugurar una nueva planta con apoyo del Consejo Federal de Inversiones El Intendente de Colón, José Luis Walser, participó en Paraná de la jornada de Desarrollo Productivo organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Entre Ríos, con la presencia de gobernadores, el secretario del CFI, empresarios, intendentes, académicos y referentes del sector privado. Hubo reconocimiento a empresas entrerrianas que apuestan a la producción y el desarrollo, entre ellas, a la colonense EntreNuts. “Con gran alegría acompañamos también a Emanuel Fellay de la empresa EntreNuts, referentes del desarrollo de nuestra Ciudad” dijo José Luis Walser. “Lo expresado por los gobernadores y el CFI es el planteo que venimos haciendo en Colón, donde apostamos a los referentes que llevan el desarrollo productivo, tecnológico e industrial de la Ciudad” sostuvo el intendente de Colón. Por su parte, Emanuel Fellay de EntreNuts, expresó: “el CFI nos ha dado un acompañamiento junto con el Banco Nación para la adquisición de la nueva línea de producción que trajimos para la inauguración de la nueva planta”. El empresario colonense dijo, además: “Estamos ansiosos por tenerla en funcionamiento, estamos en los últimos días, esperanzados con eso, con ganas de seguir invirtiendo, creciendo y dando trabajo a la Ciudad”. “Como dijo José Luis, apostando a la industria que tanto tiempo estuvo olvidada en la Ciudad, tenemos que empujar un poquito más a que todo esto siga creciendo para poder empezar a ser una ciudad productiva también y no depender 100% del turismo” señaló Emanuel Fellay. El encuentro fue presidido por el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y contó con la presencia de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca) e Ignacio Torres (Chubut), el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, funcionarios nacionales y provinciales, legisladores, autoridades judiciales y representantes empresariales, turísticos y productivo, entre otros. Continúa la puesta en valor del Bajo Parque y sus espacios emblemáticos La Municipalidad de Colón avanza en la recuperación de sectores históricos y de uso recreativo en el Bajo Parque, con trabajos que contemplan mejoras estructurales, mantenimiento y preservación del patrimonio En el marco de un plan integral de intervención urbana, la Municipalidad de Colón continúa con tareas de reacondicionamiento y revalorización del Bajo Parque, uno de los espacios más significativos del corredor costero de la ciudad. Las obras incluyen la recuperación de mampostería, tomado de juntas, mejoras en monumentos y reestructuración de sectores clave como el templete y la zona de juegos. En el sector donde se encuentra el skatepark, se realiza un tomado de junta que permite proteger la estructura y evitar el deterioro con el paso del tiempo, manteniendo la calidad del espacio. En paralelo, se ejecutan trabajos de mampostería de contención para sostener el terraplén que conecta con el Bajo Parque. Conservación patrimonial y recreación para toda la comunidad También se avanza en el reacondicionamiento de monumentos y monolitos históricos, una tarea que contempla limpieza, consolidación estructural y puesta en valor estética. Las tareas son realizadas por personal municipal especializado. La planificación de los trabajos se extenderá durante el invierno y la primavera, incluyendo la zona del templete, la fuente y el parque de juegos infantil, con el objetivo de preservar el patrimonio urbano y mejorar la experiencia recreativa para colonenses y visitantes. Mejor iluminación y mayor seguridad en el espacio deportivo del Parque Quirós La colocación de siete luminarias LED de 100W mejoró en un 100% la visibilidad nocturna del sector, promoviendo el uso seguro y activo del espacio público por parte de la comunidad La Municipalidad de Colón continúa con su plan de mejora del espacio público y la infraestructura urbana. En esta oportunidad, se realizó la instalación de 7 luminarias LED de 100W en el sector deportivo del Parque Quirós, lo que permitió duplicar la calidad de la iluminación nocturna en la zona. Este cambio no solo representa una mejora estética, sino que tiene un impacto directo en la seguridad y en el aprovechamiento del espacio, especialmente por parte de niños, niñas y jóvenes que diariamente practican actividades deportivas en el parque. Más seguridad y más deporte Con la incorporación de esta nueva tecnología de iluminación LED, se optimiza el uso energético y se brinda mayor visibilidad, permitiendo la práctica de deportes en horarios extendidos y con mejores condiciones de seguridad. La obra forma parte de una estrategia integral que busca revitalizar los espacios públicos y acompañar el desarrollo deportivo y recreativo de la comunidad. Desde la Municipalidad de Colón se reafirma el compromiso con una ciudad más segura, moderna e inclusiva, con infraestructura pensada para el disfrute de todas las edades. Animal Trekking: una caminata que unió naturaleza, amor animal y compromiso comunitario La actividad, organizada por Coordenada32 con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo y Cultura de Colón, se realizó con motivo del Día del Animal y convocó a caminantes de toda la región y decenas de perros, en su mayoría adoptados o rescatados El pasado domingo, la ciudad de Colón vivió una jornada única con la realización del Animal Trekking, una propuesta que combinó senderismo, conciencia ambiental y amor por los animales. La caminata fue organizada por Coordenada32, con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Colón, en el marco de las actividades por el Día del Animal. La experiencia consistió en un recorrido desde el Parque Quirós hasta la Reserva Sur, donde participantes de diferentes edades compartieron junto a sus mascotas una jornada al aire libre. El dato más destacado fue que el 90% de los perros participantes fueron adoptados o rescatados, lo que generó momentos de emoción y muchas historias de superación y amor. Una experiencia colectiva con fuerte impacto emocional Durante la jornada, caminantes de Concepción del Uruguay, Concordia, Villaguay, Colón y San José se sumaron a esta iniciativa que además de fomentar la actividad física, celebró el vínculo entre las personas y sus mascotas. Desde la organización destacaron el comportamiento ejemplar de los animales durante todo el trayecto, así como la belleza de los paisajes colonenses, que sirvieron de escenario natural para la actividad. Por su éxito, ya se anticipó que el Animal Trekking tendrá una nueva edición en 2025, con nuevas sorpresas y desafíos. La Municipalidad de Colón agradece a todos los que hicieron posible esta jornada, reafirmando su compromiso con el bienestar animal y la promoción de espacios de encuentro comunitario.
Ver noticia original