Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un simulacro educativo de la Asamblea General de la ONU tendrá su nueva edición en Mar del Plata

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/05/2025 14:52

    Las postulaciones para el próximo MONUR cierran el 31 de mayo de este año La ciudad de Mar del Plata se prepara para recibir, una vez más, el próximo 6 de agosto, a una nueva edición del Modelo de Naciones Unidas Regional (MONUR), una propuesta organizada por el Instituto Juvenilia, junto a la colaboración de la Universidad Tecnológica Nacional. Esta iniciativa educativa, que cuenta con el aval de UNESCO, y fue declarado de interés educativo por el Senado de la Nación, y por la Municipalidad de General Pueyrredón, está abierta a todos los alumnos de educación secundaria y superior del país, La 12° edición ya tiene en marcha los preparativos para llevar adelante este nuevo simulacro diplomático a gran escala que se transformó, por su antigüedad y ampliación, en el más importante de la provincia de Buenos Aires. El modelo reúne a estudiantes de todas las escuelas del país que quieran participar de un simulacro de Asamblea General de la ONU, en el que representarán países y trabajarán codo a codo con otros alumnos de distintas ciudades y provincias que se congregarán en la sede marplatense de la Universidad Tecnológica Nacional. Los estudiantes podrán realizar simulacros para representar a países, en roles diplomáticos, con la finalidad de defender posiciones Allí, el equipo de trabajo del Modelo de Naciones Unidas, compuesto por profesionales en ciencias sociales y educación, recibirá a docentes, tutores y alumnos. Estos últimos cumplirán roles diplomáticos con la finalidad de defender posiciones y ejercitar en primera persona, el rol de funcionarios internacionales, en una estructura como las Naciones Unidas. Los alumnos más destacados obtendrán un viaje para participar en Bogotá del MUNUR, uno de los modelos más importantes de Latinoamérica. La magíster Mercedes Sisterna, representante legal del Instituto Juvenilia, anticipó que el modelo de este año abordarán temas como la crisis migratoria y el rol de los Estados en pos de la protección de migrantes y refugiados. También se tratarán los impactos de la migración masiva en la estabilidad regional, la cooperación internacional y el fortalecimiento de marcos normativos para gestionar eficazmente los flujos migratorios. El Modelo no se limitará a solo esto, sino que también ofrece a los participantes una variada agenda de trabajo sectorizada por comisiones, que simulan también, las mismas dependencias de la ONU. En ese sentido, Sisterna comenta que, se trabajará también con el Consejo Económico y Social (ECOSOC), sobre la transición mundial hacia energías sostenibles, y también se dará lugar a ONU Mujeres, poniendo en debate los derechos sobre salud sexual, y la prevención de la violencia de género. Por otro lado, la abogada Luciana Scherbarth, coorganizadora del MONUR, enfatiza en que el Modelo abre la posibilidad a que los adolescentes puedan encontrar un espacio de debate, de reflexión, y también de acción, porque resulta enriquecedor para alumnos y docentes, este intercambio de miradas y realidades. En esta edición se abordarán temas como la crisis migratoria y el rol de los Estados en pos de la protección de migrantes y refugiados Otro de los temas que se tomarán en discusión en la Asamblea General, explica Scherbarth, será el uso de tecnologías emergentes en la gestión de crisis sanitarias en contextos de paz y seguridad internacional, el uso de inteligencia artificial y big data para predecir brotes epidemiológicos en campamentos de refugiados y zonas bajo administración internacional, y fundamentalmente, la regulación del acceso a datos de salud en contextos de conflicto. Desde la organización informaron que aún es posible participar en este Modelo de Naciones Unidas, y que para hacerlo solo es necesario ingresar a la web oficial www.monur.com.ar completar un breve formulario para ser asistido en el proceso de inscripción. Las postulaciones cierran el 31 de mayo de este año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por