07/05/2025 10:08
07/05/2025 10:08
07/05/2025 10:06
07/05/2025 10:05
07/05/2025 10:05
07/05/2025 10:05
07/05/2025 10:04
07/05/2025 10:04
07/05/2025 10:04
07/05/2025 10:03
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 06/05/2025 18:48
Los interesados deberán constituir un depósito de garantía (Colprensa) El mercado inmobiliario de CABA presenta una nueva oportunidad para los inversores. El Banco Ciudad, actuando por cuenta y orden de la Procuración General, anunció la realización de una subasta online de ocho inmuebles provenientes de herencias vacantes. La convocatoria está abierta y el remate se llevará a cabo el próximo 21 de mayo, ofreciendo una diversidad de opciones que incluyen departamentos de 2 y 3 ambientes, así como casas ubicadas en barrios estratégicos de la Capital Federal. Las herencias vacantes, propiedades que no tienen herederos conocidos, son gestionadas por el gobierno de la ciudad y, a través de estas subastas, se reintegran al mercado. El Banco Ciudad se encarga de la tasación, exhibición y el proceso de venta completamente digital, lo que facilita la participación de interesados a nivel nacional. Se subastará un departamento de tres ambientes en Talcahuano 1021 La plataforma (https://subastas.bancociudad.com.ar) permite a los usuarios registrarse, examinar el catálogo de propiedades con fotografías y descripciones detalladas, y realizar sus ofertas. El detalle de las propiedades La variedad de inmuebles ofertados es un punto fuerte de la convocatoria. Desde un departamento de dos ambientes en Parque Patricios, con un precio base de USD 23.702, hasta una casa sobre lote propio en el barrio de Villa Urquiza, con una base de USD 240.000. Además, la subasta incluye propiedades en barrios con características y atractivos particulares: Retiro: Departamento de 3 ambientes (93,35 m2) - Base: USD 105.000 (Hora: 10:00) Mataderos: Casa sobre lote propio (108,60 m2 lote) - Base: USD 96.509 (Hora: 10:45) La Boca: Departamento de 3 ambientes (60,95 m2) - Base: USD 40.000 (Hora: 11:30) Constitución: Departamento de 2 ambientes (43,10 m2) - Base: USD 42.000 (Hora: 12:15) Villa Crespo: Departamento de 3 ambientes (53,02 m2) - Base: USD 65.000 (Hora: 13:00) Parque Patricios: Departamento de 2 ambientes (29,07 m2) - Base: USD 23.702 (Hora: 13:45) Parque Patricios: Departamento de 2 ambientes (43,27 m2) - Base: USD 31.788 (Hora: 14:30) Villa Urquiza: Casa sobre lote propio (224,18 m2 terreno) - Base: USD 240.000 (Hora: 15:15) Cómo participar Participar en estas subastas requiere seguir algunos pasos clave. Los interesados deben registrarse en la plataforma del Banco Ciudad dentro del plazo establecido, que finaliza 48 horas hábiles antes del inicio del remate. Además, es necesario constituir un depósito en garantía, cuyo monto corresponde a un porcentaje del valor base del inmueble por el que se desea ofertar. Este depósito actúa como una garantía de seriedad y será devuelto íntegramente a quienes no resulten adjudicatarios. Casa ubicada sobre lote propio en Galván 3414 Una vez finalizada la subasta y adjudicada la propiedad, el comprador ganador deberá abonar el saldo del precio y firmar el boleto de compraventa. Una ventaja adicional es la posibilidad de solicitar la tenencia anticipada del inmueble y cancelar el saldo adeudado antes del plazo estipulado, lo que puede resultar atractivo para quienes tienen la capacidad financiera para hacerlo. Más allá de la oportunidad individual de adquirir una propiedad a un precio competitivo, estas subastas tienen un impacto social significativo. Los fondos recaudados por la venta de estos inmuebles se destinan, por mandato legal, al Fondo Educativo Permanente de la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, cada adquisición contribuye al fortalecimiento del sistema educativo porteño, beneficiando a miles de estudiantes. Los interesados tienen tiempo hasta el 19 de mayo para inscribirse y explorar el catálogo completo de propiedades disponibles en la plataforma online de la entidad financiera. La transparencia del proceso y la trazabilidad digital de cada operación han consolidado a estas subastas como una herramienta eficaz para dinamizar el mercado. A su vez, representan una alternativa concreta para pequeños y medianos inversores que buscan capitalizar su ahorro en ladrillo, con seguridad jurídica y respaldo institucional.
Ver noticia original