06/05/2025 21:13
06/05/2025 21:12
06/05/2025 21:12
06/05/2025 21:04
06/05/2025 21:03
06/05/2025 21:03
06/05/2025 21:02
06/05/2025 21:02
06/05/2025 21:01
06/05/2025 21:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 06/05/2025 14:32
Un diputado libertario organizó un sorteo de vinos como parte de su campaña El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) por San Luis, Carlos González D’Alessandro, generó controversia en los últimos días tras organizar un sorteo de vinos como parte de su campaña para las elecciones del 11 de mayo. En estos comicios, la jurisdicción renovará 22 diputados provinciales titulares y 22 suplentes, así como cuatro senadores en representación de los departamentos de Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera. Al mismo tiempo, se elegirán intendentes y concejales en ciudades como San Luis, Juana Koslay, Villa Mercedes, La Punta, Potrero de los Funes, entre otras, y se votará en localidades más pequeñas como Unión, Naschel, Beazley, La Calera, Nogolí y Renca. Los vinos "Llanto de Mandriles" promocionados. En esa línea, el legislador libertario organizó un sorteo de vinos Malbec “Llanto de Mandriles” entre sus seguidores, en referencia a la frase utilizada en el universo de La Libertad Avanza. Lo hizo acompañado de una insólita consigna. “Comentanos cuál de los hechos de corrupción del gobierno de Claudio Poggi te parece más terrible. En la descripción tenés todos los requisitos para participar. Seguime, dale me gusta y hacé lo que te dice la descripción”, indicó D‘Alessandro en el video, publicado en sus redes. En la descripción, aclaró que el concurso se realizará este jueves, a las 19, y que habrá 50 ganadores, quienes recibirán una botella cada uno. Para participar, los usuarios deben etiquetar a dos amigos y señalar cuál consideran el hecho de corrupción “más grave” atribuido al gobernador. El gobernador Claudio Poggi. Días antes, el legislador había realizado una acción similar, organizando un sorteo de camisetas de fútbol con su nombre. Lo cierto es que, si bien el slogan de campaña de González D’Alessandro es “Vota a Milei, votando a sus candidatos”, el candidato del partido Tercera Posición no llega a los comicios representando oficialmente a LLA. El conflicto en San Luis se desató luego de que el senador Bartolomé Abdala intentara, sin éxito, generar un acuerdo entre D’Alessandro y el dirigente Rodolfo Negri. Ante la falta de consenso, ambos decidieron presentar listas separadas, utilizando el nombre y los símbolos de La Libertad Avanza. Esta situación llevó a la Casa Rosada a intervenir con amparos judiciales para evitar que se postularan sin el respaldo oficial del partido. Como consecuencia, San Luis será el único distrito en el que el Gobierno no contará con candidatos oficiales en las elecciones del 11 de mayo. Abdala no logró generar consenso en el armado de San Luis. El año pasado, D’Alessandro provocó controversia al hacer un llamado para crear una especie de lista negra de docentes universitarios “zurdos”. El legislador pedía a sus seguidores que enviaran en privado videos o audios de profesores que “imponen ideología zurda y critican al gobierno”, acompañados de los datos del docente, como su nombre, apellido y el establecimiento donde desarrollaba sus actividades. Las elecciones en San Luis Estos comicios se llevarán a cabo sin las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), tras su eliminación por parte del gobierno provincial. Además, estarán completamente desvinculados de los nacionales, lo que centrará la atención exclusivamente en la política local. Además, las elecciones presentan una disputa centralizada entre dos grandes frentes políticos provinciales, encabezados por dirigentes de larga trayectoria, como Claudio Poggi, el actual gobernador, que lidera el frente Ahora San Luis con partidos como PRO, UCR, Avanzar San Luis y aliados provinciales. Busca consolidar la gestión iniciada en 2023. Del otro lado está Alberto Rodríguez Saá. El exgobernador encabeza el Frente Justicialista, con respaldo del peronismo tradicional y sectores del kirchnerismo. Su candidatura marca un intento de retornar al poder provincial.
Ver noticia original