06/05/2025 07:49
06/05/2025 07:47
06/05/2025 07:46
06/05/2025 07:45
06/05/2025 07:45
06/05/2025 07:44
06/05/2025 07:41
06/05/2025 07:40
06/05/2025 07:39
06/05/2025 07:38
Federal » El Federaense
Fecha: 06/05/2025 03:56
La Cámara Federal de Casación Penal ha confirmado la condena del exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por su implicación en la manipulación de datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este crucial veredicto fue tomado por mayoría por la Sala II de Casación, cuyos miembros, Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, desestimaron los argumentos presentados por la defensa de Moreno. Con este fallo, se ratifica la decisión previamente tomada por el Tribunal Oral Federal N° 2, que en el año 2024 declaró a Moreno culpable de abuso de autoridad, en concurso ideal con la destrucción e inutilización de registros públicos. Aunque la sanción no conlleva una pena de prisión efectiva, su inhabilitación podría complicar futuras aspiraciones políticas del exfuncionario. Esto es especialmente relevante considerando el proyecto de ley de “Ficha Limpia”, que impide que quienes tengan condenas firmes puedan postularse a cargos públicos. Las Acciones Irregulares de Moreno El fallo sostiene que Moreno abusó de sus funciones durante su gestión como secretario de Comercio Interior entre 2006 y 2007. En este lapso, presionó a funcionarios del Indec para obtener datos confidenciales y modificar la metodología empleada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que perjudicó seriamente la credibilidad de las estadísticas ofrecidas por el Estado. Impacto en las Estadísticas Oficiales Los magistrados explicaron que las maniobras realizadas por altos funcionarios, con una larga trayectoria en la función pública, llevaron al descrédito de las estadísticas oficiales y generaron un clima generalizado de desconfianza en la población. Esta situación ha abierto la puerta a cuestionamientos sobre la transparencia y la veracidad de los datos gubernamentales. La condena no solo afecta a Moreno; Beatriz Paglieri, quien se desempeñó como exdirectora del IPC, también fue condenada por su implicación en estos hechos delictivos. Por el contrario, las exfuncionarias María Celeste Cámpora Avellaneda y Marcela Filia fueron exoneradas de toda responsabilidad en el caso. Es importante mencionar que la fiscalía había planteado la posibilidad de incluir el delito de falsedad ideológica de instrumento público, sin embargo, la Cámara rechazó esta solicitud, manteniendo la calificación original de la condena.
Ver noticia original