06/05/2025 04:54
06/05/2025 04:53
06/05/2025 04:53
06/05/2025 04:53
06/05/2025 04:53
06/05/2025 04:53
06/05/2025 04:53
06/05/2025 04:52
06/05/2025 04:52
06/05/2025 04:52
» Elterritorio
Fecha: 06/05/2025 02:07
El Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes funciona en la capital provincial desde 2021. También tiene sedes en Puerto Rico, Eldorado y Oberá lunes 05 de mayo de 2025 | 14:30hs. El Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley penal (Ce.Mo.A.S) de Posadas cumplió su 4º aniversario y en la sede, ubicada en el barrio San Gerardo, se destacó el trabajo en conjunto e interdisciplinario para la contención, seguimiento y reinserción de quienes llegan en resguardo. El Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla resaltó la tarea del equipo interdisciplinario e interministerial, destacando que Misiones “es vanguardia en un tema que no solo nos preocupa, nos ocupa hace cuatro años que es la contención de los niños, niñas y adolescentes”. Padilla agradeció la predisposición de la Dra. Teresa Santonato que se involucró desde el inicio, cediendo el espacio para el funcionamiento del Punto Preventivo primero y luego para el cumplimiento de la Ley que dio origen al Ce.Mo.A.S. En el mismo sentido, agregó “mi gratitud a todo el Servicio Penitenciario, a quienes pasan las 24 horas en este espacio físico, haciendo lo imposible para que los menores se sientan contenidos, para que puedan entender que un error no determina el resto de sus vidas, y que a veces un error nos lleva a reflexionar y repensar las acciones, esa tarea es muy noble”. A su turno, la Directora Alcaide Mayor Bendig, remarcó la importancia de “una mirada comprensiva y una mirada integral, hemos trabajado ofreciendo a los niños una oportunidad real de cambiar sus vidas y construir un futuro mejor, nos hemos enfocado en los factores de protección, la capacitación laboral, el buen uso del tiempo libre y fundamentalmente en la revinculación familiar, para la reinserción de nuestros jóvenes”.
Ver noticia original