06/05/2025 18:35
06/05/2025 18:35
06/05/2025 18:35
06/05/2025 18:34
06/05/2025 18:34
06/05/2025 18:34
06/05/2025 18:34
06/05/2025 18:34
06/05/2025 18:33
06/05/2025 18:33
» Infodia
Fecha: 06/05/2025 10:54
Una propuesta para toda la familia y entusiastas de la tecnología y los videojuegos. Este sábado desde las 17:00 horas, en la Sala Marisil Ceccarini del Centro Cultural Vicente Cidade (ingreso por Belgrano) se desarrollará el segundo encuentro Cyberciruja de Posadas, en el cual podrá disfrutar de una exposición de retroconsolas y retrocomputadoras para jugar libremente. Se estarán exponiendo retroconsolas y retroconsolas de los años 80 y 90s para ser utilizadas de forma libre. También se contará con el Cyber-CyberCiruja, un clásico cyber hecho con máquinas recicladas del programa Conectar Igualdad, corriendo juegos clásicos de los años 2000. Aquellas familias que tengan hijos de entre 7 y 13 años podrán anotarse al taller “Cómo recuperar una vieja computadora para jugar videojuegos clásicos”. Además, se sumarán distintos feriantes y emprendedores locales que estarán trayendo sus productos. Contaremos también con un ciclo de charlas temáticas realizadas por expositores locales, que tratarán temas que van desde la historia del videojuego argentino, el desarrollo de videojuegos en Misiones y los distintos riesgos que plantea la IA en torno a la suplantación de identidad. Para finalizar la jornada se estará llevando a cabo el 1er Torneo Provincial de X-Men vs Street Fighter para jugarse con sus clásicos controles de arcade. El evento es apto para toda la familia. Las entradas se pueden adquirir a través del WhatsApp 3764884938 o al Instagram @cybercirujas.posadas. Los menores de 16 años no abonan entrada. La participación del taller de “Cómo recuperar una vieja computadora para jugar videojuegos clásicos” requiere inscripción previa al número o Instagram mencionado. Un poco más sobre Cybercirujas Es una agrupación federal que se encuentra dispersa por todo el país, teniendo grandes grupos en CABA, GBA Sur, GBA Oeste, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Bariloche y recientemente en Posadas, donde se está gestando una célula cyberciruja. Dentro de las acciones que realizan los cybercirujas, se encuentra la recirculación y reparación de computadoras, las cuales se acondicionan y se entregan a las personas que se comunican con la organización. Pero además de realizar esta tarea en pos de reducir la brecha digital y llevar computadoras a quienes lo necesitan, también se realizan eventos culturales que giran en torno al videojuego, la informática, el hackeo y la difusión del software libre.
Ver noticia original