06/05/2025 22:32
06/05/2025 22:31
06/05/2025 22:31
06/05/2025 22:31
06/05/2025 22:31
06/05/2025 22:30
06/05/2025 22:30
06/05/2025 22:30
06/05/2025 22:30
06/05/2025 22:30
Parana » AIM Digital
Fecha: 06/05/2025 15:03
Este lunes tomaron posesión de sus cargos las autoridades partidarias del Comité Provincial, del Comité Capital, de la Juventud Radical y congresales de la Unión Cívica Radical (UCR). El mandato durará un año. La fuerza política no descarta alianzas, pero las diferentes posturas se escucharon en los discursos de los referentes, registró AIM. El acto fue en el auditorio de la Casa del Partido en Paraná. De la asunción participó la vicegobernadora, Alicia Aluani, escoltada por referentes provinciales y nacionales del centenario partido. Más allá del clima festivo, la interna se notó con la ausencia del intendente de Concordia y candidato a presidente de la UCR Entre Ríos, Francisco Azcué; del ex candidato a gobernador y ahora funcionario de LLA, Pedro Galimberti; y del diputado provincial Fabián Rogel. La nueva presidenta, Alicia Oviedo, resaltó el proceso de consenso que la llevó a ocupar su cargo: “Estoy aquí porque hubo un grupo numeroso de radicales de distintas vertientes que acordamos una lista de consenso”. Además, hizo hincapié en la importancia de mantener la identidad radical: “Si somos parte de una alianza, tenemos que participar de una mesa de diálogo permanente. Y en esa mesa de diálogo tenemos que estar para gobernar. Estamos para acompañar la tarea. Estamos para acompañar las decisiones, pero queremos ser parte de la gestión. Queremos ser parte de la toma de decisiones y de las incorporaciones que se den”. Si somos parte de una alianza, tenemos que participar de una mesa de diálogo permanente. Y en esa mesa de diálogo tenemos que estar para gobernar Alicia Oviedo, presidenta del Comité Provincial de la UCR. Al respecto, aclaró: “Desde mi punto de vista, estamos ante un gobierno nacional netamente centralista. Un gobierno que nos hace participar a todos en el pago de los impuestos, pero al momento de la distribución de los recursos no participamos todos. Y así viene desfinanciando las provincias y por lo tanto las municipalidades. Y ahora el gobierno Nacional viene mostrando una bandera y quedando bien ante la ciudadanía porque elimina impuestos. ¿Qué impuestos elimina? Los coparticipables con las provincias. Pero los impuestos que tiene la nación a eso no los disminuye. Entonces quiero que quede claro: ¿Vale la pena sumarse a alguien que actúa con tanta arbitrariedad y que formó un partido desde el gobierno, porque antes de llegar al gobierno no existía?”.En sintonía con Oviedo, el presidente del Comité Capital, Sergio Avero, expresó su satisfacción por la unidad lograda en la elección de la nueva conducción. “Necesitamos fortalecer el comité de la capital, que reúne el 20 por ciento del padrón de la provincia”, destacó, quien también subrayó la importancia de ser parte del gobierno provincial.En ese marco, recordó que el partido estuvo aliado con la centroizquierda y con la centro derecha y aclaró: “No tenemos problemas con las alianzas. Lo que no vamos a transar jamás es con el autoritarismo, con quien nos denostó, con quien nos cuestionó, con quien insultó. Creo que ese es el punto, ese es el límite donde nosotros no vamos a transar jamás”.La vicegobernadora, Alicia Aluani, reflexionó sobre la historia del partido y la necesidad de honrar sus principios. “Ser radical es pertenecer a un partido que tiene sobre sus hombros la responsabilidad de mantener la ética en defensa de las instituciones y los derechos de los ciudadanos”, afirmó. También enfatizó la importancia de la unión entre fuerzas políticas para avanzar hacia un futuro con más oportunidades para todos.El ex presidente del Comité Provincial, Fuad Sosa, destacó la importancia de la institucionalidad en el proceso de renovación de autoridades. “Estamos ayudando a mantener la institucionalidad y que este radicalismo se posicione fuerte”, dijo, y recordó que “el radicalismo no es viejo ni nuevo, es eterno”.En tanto, diputado nacional, Atilio Benedetti, resaltó la responsabilidad de la nueva conducción y la necesidad de una representación que abarque a todos los radicales. “Es la responsabilidad de todos pasar los baches, pasar los cambios de épocas”, afirmó, antes de reflexionar sobre las decisiones difíciles que se avecinan para el partido.En ese marco, consideró que se avecina una decisión difícil para el partido: “Como bien se dijo acá, lo va a resolver democráticamente, a través de su órgano máximo, que es el Congreso Partidario. Pero nos tocará definir de qué manera nos vamos a presentar en una elección de medio término. Y no es un tema menor. Y todas las posiciones son atendibles. Yo lo único que quiero decir es que lo analizaremos con serenidad. Todas las posiciones son atendibles. respetuosas y valen. Lo único que sí vale la pena señalarlo, y lo quiero decir acá, que eventualmente coincidir en una oferta electoral no quiere decir que nadie se vaya a fundir con la LLA y que vaya a comulgar en todo caso con lo que puedan defender aquellos legisladores en el Congreso Nacional”.
Ver noticia original