Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Arancelamiento Hospitalario: piden que se acelere su tratamiento en la Legislatura

    » Radiosudamericana

    Fecha: 06/05/2025 13:40

    Martes 06 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 12:52hs. del 06-05-2025 SALUD PÚBLICA El Ministerio de Salud de Corrientes Ricardo Cardozo dialogó con Sudamericana acerca de la Ley de Arancelamiento Hospitalario como una medida para optimizar los recursos del sistema sanitario, mejorar la gestión financiera y fortalecer la calidad asistencial. El proyecto, que se encuentra dentro de la Legislatura Provincial, aún no fue tratado. El titular de la cartera sanitaria provincial Ricardo Cardozo afirmó que desde el Gobierno están “preocupados” por la demora en el tratamiento del proyecto que propone cobrar a pacientes con cobertura privada y a extranjeros, permitiéndoles recuperar los gastos de la atención brindada. “Estamos demorando y esto juega en contra de la Salud Pública de la Provincia”, sostuvo el funcionario. Actualmente el proyecto se encuentra en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Corrientes y no recibió tratamiento. error cargando audio... Además, sostuvo que la Ley de Arancelamiento que está vigente hasta la fecha “de recupero” y ya tiene más de 30 años debe ser mejorada porque “los aranceles que pagan algunas obras sociales son bajísimos y no alcanza para recuperar lo que gastamos en pacientes que tienen obra social”. En este contexto, el proyecto nuevo presentado por el oficialismo contempla que el cobro a estos pacientes con cobertura de obra social y extranjeros. Asimismo, se continuará con las prestaciones en caso de urgencias. Según el ministro, a partir del cobro a obras sociales, prepagas y ARTs se podrá conseguir un “nomenclador propio para la provincia y que podamos negociar con cada una los propios valores”. De tal manera, explicó que estos pacientes “privados” no reciben una atención adecuada por este servicio brindado por las firmas y así recurren a la salud pública.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por