Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Brindaron una charla de capacitación a los nuevos ingresantes a las Residencias Provinciales en Salud

    » Agenfor

    Fecha: 06/05/2025 16:00

    La formación correspondiente a la cohorte 2025 dará inicio esta semana con residentes en Medicina, Odontología, Kinesiología, Salud Mental y Enfermería. Con una nutrida asistencia, este lunes 5 de mayo en el salón auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI), se llevó a cabo una capacitación destinada a los nuevos ingresantes al Sistema Provincial de Residencias en Salud 2025. La jornada fue organizada por la Dirección de Formación y Capacitación en Recursos Humanos en Salud dependiente de la cartera sanitaria provincial y reunió a los profesionales que a partir del martes 6 de mayo iniciarán sus residencias en las respectivas sedes formadoras. “Esta instancia se llevó adelante en el marco del cumplimiento de las políticas de salud que implementa de manera permanente el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, en este caso, una charla de capacitación para los nuevos residentes ingresantes 2025”, reveló la directora de Formación y Capacitación en Recursos Humanos en Salud, la doctora Liliana Aguayo. Mencionó seguidamente que estos profesionales formarán parte de las residencias en Medicina, Odontología, Kinesiología, Salud Mental (RISaM) y Enfermería “que dieron el examen el pasado 23 de abril, posteriormente accedieron a la etapa de entrevista y ya desde mañana son los nuevos residentes 2025”. Entre los temas, se abordó: la reglamentación de organización y funcionamiento de Residencias en Salud de la provincia, normativa general, deberes y obligaciones de residentes, régimen disciplinario. Asimismo, se habló sobre los agentes de salud y, además, se explicó qué es y cómo está organizada la red de salud pública provincial en los distritos sanitarios y en sus distintos niveles, de acuerdo a la creciente complejidad de atención. Aguayo informó que las sedes de formación serán: el Hospital Central de Emergencias “Ramón Carrillo”, el Hospital Interdistrital Evita, el Hospital Distrital N° 8 “Eva Perón”, el Hospital de la Madre y el Niño, y el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada, respectivamente. “Dependiendo del tipo de residencia y de programa, la duración es de tres a cuatro años”, comentó la doctora. En tanto, hizo notar que en los primeros años tendrán lugar en los mencionados hospitales, ubicados en la Capital “y en el último año harán una rotación por los efectores del interior durante seis meses, como ya se viene haciendo”. Eso se debe, fundamentó, “a que el espíritu del Sistema Provincial de Residencias, es precisamente formar profesionales que brinden atenciones en cualquiera de los efectores sanitarios de la provincia, tanto en la Capital como en el interior”. Y culminó ampliando que “esa modalidad de rotación, durante seis meses en el interior, en el último año, es algo que ya se viene implementando desde hace varios años con un resultado muy positivo porque algunos profesionales se quedan a prestar servicio en el interior”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por